El Campus Gastronómico InMensa de la UCLM, presente en la Feria Internacional del Queso de Albacete

compartir publicación:

La catedrática de Filología Latina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Teresa Santamaría Hernández y el catedrático de la Universidad de Cádiz (UCA) Joaquín Pascual Barea expondrán el próximo domingo, día 12, la ponencia: “Los orígenes del queso en La Mancha: una tradición milenaria”, en el marco de la Feria Internacional del Queso de Albacete -FIQAB-, que se celebra del 9 al 12 de mayo.

El Campus Gastronómico InMensa: Patrimonio y Cultura de la Alimentación, la Cocina y la Gastronomía de la UCLM estará presente en la Feria Internacional del Queso de Albacete el próximo domingo, 12 de junio, para exponer a modo de conferencia los orígenes del queso en La Mancha, una tradición milenaria, a cargo de los profesores María Teresa Santamaría y Joaquín Pascual Barea.

La ponencia tratará acerca de los primeros testimonios arqueológicos y literarios sobre la fabricación del queso de oveja en La Mancha, y sobre todo en la actual provincia de Albacete, en la Prehistoria, en la Edad del Bronce y en Época Romana.

“Los primeros utensilios de arcilla para la extracción del suero, los santuarios y caminos ligados al pastoreo de los rebaños de ovejas y las primeras referencias históricas sobre la importancia del queso entre los pueblos primitivos que habitaron en la región permiten establecer que se trata de una actividad ancestral con más de tres mil años de antigüedad”, indica la profesora Santamaría.

A lo largo de la charla, se destacará también la presencia del queso en recetarios antiguos y medievales, “para destacar cómo algunas recetas de la cocina manchega realizadas a base de este producto se encuentran ya atestiguadas en ellos y se han conservado hasta la actualidad”.

Finalmente, se incidirá en el valor que tiene el carácter patrimonial de la gastronomía manchega de cara a su visibilización y su proyección en la restauración, el turismo y la diplomacia cultural de la región.

La conferencia se enmarca en las actividades del Campus Gastronómico InMensa: Patrimonio y Cultura de la Alimentación, la Cocina y la Gastronomía, puesto en marcha en la Facultad de Humanidades de Albacete por el Grupo de I+D INTERMED en el contexto del proyecto Una salus (UCLM-FEDER).

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...