El Campus de Cuenca acogerá las décimas jornadas de ciberseguridad MorterueloCON los días 23 y 24 de febrero

compartir publicación:

El Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) volverá a convertirse en la capital de la seguridad informática con motivo de la décima edición de las jornadas MorterueloCON, organizadas por la asociación homónima y que llenarán de referentes la capital conquense los días 23 y 24 de febrero.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) colabora activamente en una nueva edición de las jornadas de seguridad informática MorterueloCON, la iniciativa que se ha consolidado como uno de los referentes en materia de ciberseguridad en España y que congregará en la capital conquense a especialistas en esta área los días 23 y 24 de febrero. La actividad se desarrollará en el Paraninfo Universitario y en la Escuela Politécnica de Cuenca, esta última albergando los talleres especializados conocidos como Ajoarrierolabs y las charlas de concienciación para público general y familiar.

MorterueloCON se presenta con el propósito de “democratizar el acceso al conocimiento de ciberseguridad, permitiendo que tanto estudiantes de diferentes niveles educativos como profesionales y público en general participen activamente”, según explican desde la organización. Ese compromiso se traduce en el carácter gratuito de todas las actividades, facilitando el acceso a la información que permita aumentar el nivel de concienciación en materia de ciberseguridad en la vida cotidiana.

En esta décima edición, el evento espera recibir a alrededor de quinientas personas interesadas en fortalecer sus conocimientos en seguridad digital, y contará con personas de reconocido prestigio en la materia como ponentes. Entre estas, Josep Albors, responsable de Investigación y Concienciación en la compañía de software de ciberseguridad ESET y colaborador con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en la formación de nuevos agentes en ciberseguridad, ciberinteligencia y cibercrimen.

También participan el ingeniero y autor del libro «Hacking con Drones”, David Meléndez; el director de tecnología de Securizame y perito informático forense Lorenzo Martínez; o Jorge Coronado, coautor del primer protocolo institucional en España ante la violencia de género en las redes sociales en Andalucía y responsable del protocolo de actuación para la búsqueda de personas desaparecidas a través de las TIC.

La periodista y especialista en ciberseguridad Yolanda Corral ofrecerá las charlas de concienciación para familias y público en general.

El día previo a la apertura de MorterueloCON, se celebrará el Día de las Empresas con la participación del ISMS Forum y la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información.

también puede interesarle

La UCLM abre su concurso de ideas emprendedoras al conjunto de la comunidad universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha convocado la segunda edición de su Concurso de Ideas UCLMEmprende, el...

Ferran Adrià en la UCLM: “El mundo ha evolucionado con tecnología e innovación”

Cuestionar el status quo, no ser dogmático, la visión holística y la planificación sistemática son las claves propuestas...

La UCLM acoge en Toledo el principal encuentro internacional sobre investigación en cuidados enfermeros

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén-isciii) y...

Más de 1200 participantes de la UCLM se vuelcan con la carrera solidaria Campus a través

La VI carrera solidaria Campus a través de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recaudado más de...