El Aula de Poesía de la Facultad de Letras recibe el 18 de abril a José Corredor Matheos, dos veces premio nacional y Medalla de la UCLM

compartir publicación:

El escritor alcazareño José Corredor Matheos es el próximo invitado de la Facultad de la Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que recibirá al doble premio nacional de Poesía y de Traducción Entre Lenguas Españolas y Medalla de la institución académica el martes, 18 de abril, para participar en el Aula de Poesía.

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de Ciudad Real recibirá el próximo martes, 18 de abril, a las 17:30 horas a José Corredor Matheos, escritor, crítico de arte, historiador, traductor y ensayista galardonado, entre otros, con los premios nacionales de Poesía y de Traducción entre Lenguas Españolas (1984), este último por la antología Poesía catalana contemporánea. La entrada a la sesión es libre hasta completar aforo.

Nacido en Alcázar de San Juan, Ciudad Real, en 1929, aunque residente en Barcelona desde 1936, Corredor Matheos se encuadra en la generación del 50, con Antonio Gamoneda, José Angel Valente o el también manchego Ángel Crespo. Su labor poética se inicia a los 23 años con la publicación de Ocasión donde amarte (1953), seguido, entre otros, de Ahora mismo (1960), Poema para un libro nuevo (1961), Carta a Li-Po (1975), Y tu poema empieza (1987) o El don de la ignorancia (libro por el que recibió el Premio Nacional de Poesía en 2003). Su obra completa ha sido publicada con el título de Desolación y vuelo (2011). En 2020 la editorial Cátedra (col. Letras Hispánicas) ofreció a los lectores una antología de su poesía, Sin porqué. En 2022 apareció en la editorial Tusquets el que hasta la fecha es su último libro de poemas, Al borde.

Fue director de suplementos de la Enciclopedia Espasa; director de la edición catalana de la enciclopedia Gran Larousse; crítico de arte de las revistas Destino, Triunfo y Cambio16; comisario de arte del Pabellón de Cataluña en la Expo de Sevilla; Cruz de San Jorge; medalla de oro al mérito artístico del Ayuntamiento de Barcelona; y Medalla de oro de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), una distinción que hasta el momento solo se ha concedido también a Rigoberta Menchú, Manuel Espadas Burgos y Emilio Ontiveros.

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra de Transferencia de Conocimiento e Innovación Agraria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han suscrito un...

Una exposición muestra en la UCLM vivencias de personas con trastornos mentales graves

La profesora del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca...

El G9 analiza su estrategia conjunta de internacionalización en la reunión celebrada en Toledo

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha celebrado la reunión semestral de su Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales,...

Un seminario muestra en la UCLM la transición energética sostenible en el mundo rural

Analizar los impactos en el empleo, el sector primario, el emprendimiento y la digitalización es parte del trabajo...