El arte textil, una forma de crear en auge en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca

compartir publicación:

“Arte textil contemporáneo” celebra su tercera edición en la Universidad de Castilla-La Mancha. Este curso de verano pone en común proyectos vinculados con el arte textil mediante ponencias y talleres en los que se comparten formas de crear y procedimientos creativos que se desarrollarán entre el 23 y el 24 de septiembre en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca.

El curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) “Arte textil contemporáneo” se celebra en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca durante el 23 y 24 de septiembre. Estas dos jornadas serán punto de encuentro para que artistas y personal investigador de renombre compartan obras vinculadas al arte textil desde diferentes procedimientos creativos.

Talleres y ponencias conforman este novedoso programa que inaugura la artista multidisciplinar Sonia Navarro con la ponencia “Recorriendo el paisaje”. Chelo Matesanz, de la Universidad de Vigo, presentará “He olvidado mi paraguas. Porque en cada cosa sabida se oculta aún algo digno de pensarse”. De la Universidad Politécnica de Valencia, la artista y doctora Silvia Molinero Domingo contribuirá con “Aguja, hilo y conversación”.

También hay lugar para los proyectos de la tierra y será el director de la empresa pionera de Mota del Cuervo Wooldreams, Ramón Cobo, el encargado de la ponencia “Tejiendo raíces: el valor socio-cultural de la lana y el deber de proteger su identidad”. El propio Cobo impartirá un taller de arte textil en la primera edición del Máster de Formación Permanente en Artesanía y Diseño Contemporáneo. Este título propio de reciente creación muestra la apuesta de la UCLM por las novedades artísticas en la Facultad de Bellas Artes.

Las directoras del curso, Isis Saz Tejero y Ruth Sanjuán Villa, darán un taller sobre materiales y procesos artísticos vinculados al arte textil.  Además, moderarán una mesa redonda que será espacio de debate y reflexión con el objetivo de que más de una veintena de asistentes puedan compartir proyectos, novedades y formas de crear en este ámbito en boga en el mundo del arte.

Precisamente es el arte textil un área de experimentación puntera en el panorama artístico contemporáneo y prueba de ello es que este curso de verano celebra su tercera edición. A los talleres, ponencias y mesas redondas, se suma una visita a la exposición de la sala Parkett, “Tejer en caso de emergencia”.

también puede interesarle

Empresas del sector muestran en la UCLM oportunidades laborales a los estudiantes de la ETSIAMB

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- de la Universidad de Castilla-La...

Arranca el nuevo máster oficial universitario en Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor de la UCLM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la presidenta directora general de la Fábrica...

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...