El aniversario de Sykes-Picot abre en la UCLM un nuevo ciclo de los Seminarios de Humanidades

compartir publicación:

Con motivo del centenario de los acuerdos de Sykes-Picot, que supusieron el reparto de Oriente Medio entre las potencias europeas y establecieron las fronteras actuales de la región, la Facultad de Humanidades de Toledo y el Grupo de Estudio sobre las Sociedades Árabes y Musulmanas (GRESAM) celebran un seminario que analizará, a lo largo de tres jornadas, distintos aspectos relacionados con la configuración territorial y los conflictos sirio o palestino, entre otros.

Inscrito en el proyecto de investigación ‘La dimensión internacional de las transformaciones políticas en el mundo arabo-islámico’, el seminario inaugurado este lunes por el embajador de Palestina, Musa Amer Odeh, cuenta con la participación de los profesores de la UCLM Miguel Hernando de Larramendi, Bárbara Azaola e Ignacio Forcada, y con la de otros especialistas de las universidades Autónoma y Complutense, Real Instituto Elcano y Fundación Europea para la Democracia.

‘Oriente Medio, 1916-2016. Un siglo de los acuerdos de Sykes-Picot’ es el primero de los cuatro seminarios previstos por la Facultad de Humanidades en el ciclo de otoño. La actividad se reanudará del 8 al 10 de noviembre con el seminario ‘Arqueología de la Guerra Civil’, dirigido por el profesor de la UCLM Juan Pereira, en el que intervendrán como ponentes Jesús Carrobles Santos, Jorge Morín de Pablos, Ángela Crespo Fraguas, Miguel Ángel Díaz Moreno, Sergio Isabel Ludeña, Inés del Castillo Bargueño, Carlos Vega Hidalgo, Eduardo Juárez Valero y Alfredo González Ruibal.

Del 21 al 23 de noviembre se desarrollará el ciclo ‘Aproximación a Carlos III en su tricentenario (1716-2016)’, dirigido por el profesor de la UCLM Carlos Vizuete y por el responsable del Archivo Municipal de Toledo Mariano García Ruipérez. Además de los dos directores, participarán como profesores Rafael del Cerro Malagón, Soledad Gómez Navarro, Martín Almagro Gorbea y Pedro Luis Frías Pérez.

El último seminario previsto lleva por título ‘Humanidades digitales’. Tendrá lugar del 13 al 15 de diciembre bajo la dirección de la profesora de la UCLM Ángela Celis y contará con las intervenciones de Elena Gómez Blanco, María Goicoetxea de Jorge, Giovanna di Rosario, Laura Borrás Castanyer y Matías Barchino.

también puede interesarle

La Facultad de Humanidades de Albacete conmemora el 40 aniversario de la UCLM con una exposición de arte y literatura

El grupo de investigación de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte “LyA” de la Facultad de Humanidades de...

La Fundación General de la UCLM llega en un lustro a 4000 jóvenes con su campaña ‘Conoce la Agenda 2030’

El Campus de Ciudad Real celebra hoy el último de los seminarios de la quinta campaña ‘Conoce la...

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...