El académico José Antonio Pascual aplaude la iniciativa de los estudiantes de la Facultad de Letras para reivindicar la importancia de la Lengua

compartir publicación:

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real ha recibido hoy la visita del académico de la Lengua José Antonio Pascual, quien ha impartido una conferencia en el marco de la iniciativa puesta en marcha por un grupo de alumnos y que aglutina la celebración de diferentes actividades para promover el conocimiento de la Lengua y la Literatura Española.

El académico de la Lengua José Antonio Pascual ha participado hoy como ponente en la Semana de las Letras ¡EspañoLeemos! de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, una iniciativa puesta en marcha por los alumnos del Grado en Español: Lengua y Literatura, que aglutina un gran número de actividades orientadas a la divulgación y el conocimiento de la Lengua y la Literatura española.

El lingüista, que ocupa el sillón k de la Real Academia Española (RAE), ha aplaudido esta actividad por ser precisamente “una propuesta que parte de los estudiantes y que no ha sido impuesta por los profesores” y ha asegurado que iniciativas como éstas “son un ejemplo para la Academia y le ayudan a quitar el estereotipo de que el alumno es un ser que está al margen de su evolución”.

Durante su encuentro con profesores y alumnos del centro del campus ciudadrealeño, José Antonio Pascual se ha referido al papel destacado que a principios del siglo XX jugaron estudiosos de la Lengua como Ramón Menéndez Pidal, a quien va dedicada esta Semana de las Letras, interesados por mejorar la educación y la investigación en esta disciplina. “Ellos no sólo se dedicaron a ser mejores, -ha dicho-, sino a construir las bases que necesitamos para que yo y mis colegas (en alusión a los lingüistas) hayamos podido trabajar”.

En relación a la RAE, de la que forma parte desde que fuera elegido miembro en el año 2001, ha dicho que una de sus grandes virtudes es que “tiene todos sus materiales a disposición de cuantos quieren conocer mejor nuestra lengua, ya sean hispanohablantes o no” a través de su portal web. En este sitio, ha indicado, las personas pueden “encontrar una serie de posibilidades de entender la lengua que eran impensables hace 15 años”.

La Semana de las Letras que comenzó el lunes, 12 de marzo, se prolongará hasta mañana con una representación teatral a cargo de los estudiantes y un taller de poemas Dadaístas y Cadáveres Exquisitos.

también puede interesarle

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidentes

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra desde hoy 30 de junio y hasta el 2 de julio la...