El paro es la primera preocupación de los economistas de Ciudad Real, según los resultados de una encuesta presentada en la UCLM

compartir publicación:

El desempleo constituye a gran distancia la principal preocupación de los economistas de Ciudad Real según se desprende de la encuesta “Nuestros economistas opinan”, que se ha presentado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real.

El paro es la primera preocupación para el 99 % de los economistas de la provincia de Ciudad Real, con mucha diferencia respecto a la segunda, que es la sequía y que preocupa al 56 %. Esta es la principal conclusión del trabajo “Nuestros economistas opinan”, una encuesta realizada por el Colegio de Economistas de Madrid a sus colegiados en su ámbito de actuación y que ha sido presentada esta mañana en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales por su vicedecana María Jesús Ruiz Fuenstanta y por el profesor del centro José Antonio Negrín de la Peña. Éste último es también el coordinador de la sección en formación de Ciudad Real del Colegio de Economistas de Madrid y, como tal, se ha encargado de realizar la encuesta para esta provincia.

“El alto desempleo preocupa al 99 % de los economistas de la provincia, a gran distancia de otros problemas –ha explicado Negrín-, que salvo los efectos de la sequía, con un 56 %, no alcanzan a la mayoría, como la situación de las infraestructuras, el precio de la energía o la elevada fiscalidad”. Por lo que respecta a los problemas externos, los economistas de Ciudad Real se consideran mucho más afectados por la situación en Cataluña (70 %) que por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (50 %).

Los economistas de Ciudad Real no se muestran muy optimistas respecto al panorama local ya que para 2018 prevén un crecimiento de Castilla-La Mancha del 1,99 %, un 0,41 % por debajo de la media nacional del 2,4 % que apunta el Fondo Monetario Internacional (FMI) para todo el territorio español. En este sentido, resulta significativo que los economistas de Ciudad Real –igual que sus colegas del resto de provincias de la región salvo Guadalajara- ven la situación de la comunidad autónoma mejor que la de su propia provincia.

El profesor Negrín ha señalado la intención de repetir esta encuesta cada seis meses con el objetivo de observar las tendencias. En este sentido, la profesora Ruiz Fuensanta ha subrayado que los resultados de la encuesta “Nuestros economistas opinan” resultan especialmente valiosos por tratarse de opiniones cualificadas, de profesionales de distintos ámbitos públicos y privados pero con una formación específica en economía.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...