Económicas y Empresariales de Albacete inaugura el tercer seminario Teatro, Cine y Economía

compartir publicación:

La tercera edición del Seminario Teatro, Cine y Economía. Conformando espíritus críticos, comenzará el martes, 24 de octubre, con un programa que incluye diferentes proyecciones, teatro y ponencias. Un año más, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, en colaboración con EA! Teatro y el festival de cine de Albacete Abycine, han preparado una nueva entrega, que comenzará con la película “Julia Ist”, de Elena Martín, en la sala de cine Capitol. Esta nueva edición se prolongará hasta el 5 de abril de 2018.

Al igual que en la edición anterior, el seminario pretende aunar dos líneas de trabajo de la Facultad en materia cultural, como es el ciclo “La Economía en el cine”, que celebra este año su décimo sexta edición, y el sexto seminario “Teatro y Economía”.

El seminario cultural de la Facultad combina representaciones de teatro, películas del festival de cine de la ciudad de Albacete y otras películas proyectadas en la Facultad de Económicas y Empresariales de Albacete, que son presentadas por especialistas. Con ello, tal y como indican desde la organización, se pretende conseguir un programa cultural abierto a toda la Facultad y a la ciudad de Albacete, y que complete la formación de los estudiantes, ayudándoles a ver la economía reflejada en el arte. “El objetivo principal de la actividad es que nuestros alumnos tengan la posibilidad de disfrutar del aprendizaje en materia económica a través de la cultura, poniendo en práctica metodologías docentes alternativas”.

El programa previsto comenzará mañana martes, 24 de octubre, en el Cine Capitol, con la proyección de la película “Julia Ist”, de Elena Martín, y el jueves, 26 de octubre, a través de “Most Beautiful Island”, de Ana Asensio, en la Sala Liberbank.

Las próximas sesiones serán los viernes 10 de noviembre y 1 de diciembre, que tendrán como protagonista al teatro con las representaciones “Judith», una versión de “La Mujer Judía” de Bertold Brecht, protagonizada por María Porcel (Albacete) y «Llámame Dirce”, que combina varias obras de Francisco Nieva, producida por El Topo Teatro y Tercero Izquierda Teatro (Albacete). Ambas se representarán en la sala EA! Teatro de Albacete.

El seminario continuará en el segundo cuatrimestre con la exhibición de cuatro películas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales entre el 1 de febrero y el 5 de abril: “La Gran Apuesta”, de Adam McKay, “An inconvenient sequel: Truth to Power”, de Bonni Cohen y Jon Shenk; “JOY”, de David O. Russell y “Captain Fantastic”, de Matt Ross. Todas ellas contarán con un ponente del ámbito económico que participará en un debate posterior. Las jornadas, abiertas al público, estarán dirigidas al alumnado y profesorado de la Facultad.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...