Dos centenares de estudiantes de Primaria y Secundaria idean soluciones para la sostenibilidad de sus municipios en un proyecto de la UCLM

compartir publicación:

Casi doscientos estudiantes de Primera y Secundaria de la provincia de Ciudad Real y del colegio Mediterránea, de Jávea (Alicante), han participado en la quinta edición del proyecto “Nosotros promovemos”, la iniciativa promovida desde la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real que invita al alumnado preuniversitario a buscar soluciones imaginativas a problemas de sus municipios, en este caso, la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Iniciativas encaminadas a reducir la utilización del vehículo privado y sustituirlo por paseos o el transporte público, centradas en el consumo eficiente o en el reciclaje y en la recuperación medioambiental de dos arroyos de Alcázar de San Juan forman parte del conjunto de ideas que han presentado esta mañana los 188 escolares que participan en la quinta edición del proyecto “Nosotros proponemos”, impulsado desde la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real y dirigido por la profesora María Ángeles Rodríguez Domenech.

En la exposición de trabajos, celebrada esta mañana en el centro universitario, Rodríguez Domenech ha recordado que el principal propósito del proyecto radica en “fomentar la actuación de alumnos y alumnas de diferentes niveles educativos en el análisis y la propuesta de soluciones a los problemas locales de la ciudad desde una perspectiva interdisciplinar y de trabajo en equipo”. En esta ocasión, son siete los centros que se han sumado: Pío XII, Jorge Manrique y San José, de Ciudad Real capital; el colegio San José de Puertollano; los institutos Peñalba y Cervantes, de Moral de Calatrava y Alcázar de San Juan, respectivamente; y el colegio Mediterránea, de Jávea (Alicante).

En un acto que ha contado con la participación del alumnado y el profesorado implicado en la iniciativa, la vicedecana de Estudiantes de la Facultad de Educación ha señalado que este tipo de proyectos materializan la labor de transferencia de la Universidad a la sociedad, instando a los y las escolares a plantear propuestas que luego redundarán en la mejora de sus municipios. En la misma línea, el concejal de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real, Ignacio Sánchez Pascual, ha elogiado las soluciones que surgen del proyecto “Nosotros proponemos” y “el trabajo de los niños y las niñas que nos hacen ver las cosas de otra manera”.

En la exposición de trabajos han participado también el alcalde de Moral de Calatrava, Manuel Torres; y el jefe de servicio de Planificación y Centros de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes, Luis Miguel Miñarro.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...