Doctorandos de la UCLM presentan sus tesis en tres minutos

compartir publicación:

Un total de diez estudiantes de doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han sido seleccionados tras disputar la fase eliminatoria del concurso: Tu tesis en tres minutos, en el que se han inscrito un total de 24 participantes. El certamen está organizado por segundo año consecutivo por la Escuela Internacional de Doctorado (EID) de la Universidad regional con la idea de promover el desarrollo de habilidades de comunicación académica y científica de los estudiantes de doctorado de la UCLM. La competición celebrará su fase final el próximo 29 de junio.

Un total de diez estudiantes de doctorado se han clasificado, tras disputar la fase eliminatoria del concurso: Tu tesis en tres minutos, que cumple este año su segunda edición en la Universidad de Castilla-La Mancha. Una competición que, tal y como su nombre indica, reta a los doctorandos a explicar de forma directa, clara y elocuente el contenido y relevancia de sus investigaciones, en un lenguaje sencillo y accesible a un público no especializado, teniendo como tiempo máximo tres minutos.

Tras la presentación del certamen, a cargo de la directora de la Escuela Internacional de Doctorado, Herminia Vergara, han comenzado los doctorados con sus exposiciones durante tres minutos hasta que, de los 24 que han participado, el jurado ha determinado que pasen a la fase final diez de ellos, dos por cada rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias, Artes y Humanidades y Ciencias de la Salud.

El certamen, cuya fase final se disputará el próximo 29 de junio, ha establecido un primer premio de hasta 1.000 euros; un segundo de hasta 500 euros y un tercer premio valorado en 100 euros para el resto de finalistas, que deberán materializar en actividades relacionadas con su investigación doctoral.

El jurado ha estado formado por: la directora académica de Investigación y Política Científica, Cecilia Fernández; el director del Centro de Iniciativas Culturales de la Facultad de Bellas Artes, Ramón José Freire, y Manuel Castellano, orientador laboral de científicos e investigadores. Plataforma Carreras Científicas Alternativas.

también puede interesarle

La Facultad de Letras de la UCLM recoge entre sus miembros testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia

Con la recogida de testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia de género de miembros de la...

La UCLM y la Diputación de Albacete presentan este sábado en Almansa su Cátedra de Turismo Sostenible de Interior: Tradición y Vanguardia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación provincial de Albacete presentarán este sábado, 22 de noviembre,...

El G-9 reclama mayor claridad normativa a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por la rectora de la...

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...