Docentes y juristas analizan en la UCLM los derechos fundamentales que recoge la Constitución Española

compartir publicación:

Los aspectos problemáticos que motivan los derechos fundamentales que se recogen en la Constitución Española centran las XXIII Jornadas de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real. Doscientos alumnos de la Universidad regional asisten a un foro que ha contado con la presencia de Eduardo Espín, catedrático de Derecho Constitucional de la UCLM y magistrado del Tribunal Supremo, en su ponencia inaugural

El Campus de Ciudad Real celebra hoy y mañana, un año más, las Jornadas de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que en su vigesimotercera edición están centradas en diversos aspectos problemáticos en relación a los derechos fundamentales que se recogen en la Constitución Española.

Las jornadas, que reúnen a docentes y juristas, analizarán las dudas que puede plantear la tutela judicial efectiva el aforamiento de cargos públicos; los problemas que ha suscitado el derecho a la libertad personal; o las cuestiones que a lo largo de estos 40 años ha ocasionado la libertad religiosa, así como la satisfactoria o insatisfactoria protección que la jurisdicción ordinaria, el Poder Judicial, el garante natural de los derechos fundamentales, ha otorgado a los mismos a lo largo de su vigencia.

Asimismo, ahondarán en el dilema que en este tiempo plantea y ha planteado el derecho a la vida (aborto, eutanasia…), y harán un repaso a si al estar en presencia de una Constitución escrita, sólo son derechos fundamentales los que ella reconoce expresamente o si es posible extraer de ella nuevos derechos.

Doscientos estudiantes han mostrado interés por una edición que según su director y profesor de Derecho Constitucional de la UCLM, Tomás Vidal, parte con la intención, al tratar siempre algún derecho fundamental, realizar un “pequeño y modesto” homenaje al 40 aniversario de la Constitución Española.

Las jornadas están organizadas por el Área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha. Tras el acto de apertura, Eduardo Espín, catedrático de Derecho Constitucional de la UCLM y magistrado del Tribunal Supremo, ha impartido la conferencia inaugural ‘La protección judicial de los derechos’.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...