Deportistas y agentes sociales participan en un curso sobre educación física inclusiva organizado por la UCLM

compartir publicación:

Deportistas, investigadores y agentes sociales participaron en el curso ‘Educación física inclusiva’, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de la Facultad de Educación de Toledo. El programa incluyó sesiones sobre el modelo social de la discapacidad y los juegos sensibilizadores, así como una actividad de baloncesto inclusivo con la participación del Club Fábrica de Valores, Down Toledo o el C. D. Realidad Toledo, entre otros aspectos.

Coordinado por los profesores Jesús Martínez Martínez y Nieves M. Saez, el curso comenzó con una sesión a cargo del ex seleccionador de Castilla-La Mancha de fútbol sala para personas con discapacidad intelectual Jorge Abellán, que abordó los juegos sensibilizadores como contenido de Educación física. Seguidamente, se celebró una mesar redonda sobre inclusión deportiva en personas con discapacidad desde el ámbito deportivo, educativo o administrativo, en la que participaron el paracanoista KL1 Miguel Ángel García Galán; el coordinador de Torrijos Villa Europea del Deporte, Félix Bandera; el periodista y documentalista Alejandro Bandera, o la directora del Club Toletum-Kayak, Sira Villarino.

El programa incluyó las intervenciones de la profesora Natalia Simón, sobre el modelo social de discapacidad desde la Sociología, y del delegado provincial de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM), Ricardo Bolaño, sobre las estrategias y aspectos claves para el trabajo de actividad física y deporte con personas con discapacidad intelectual.

El curso concluyó con una sesión de baloncesto inclusivo a acto del Club de Baloncesto Fábrica de Valores, Down Toledo y C. D. Realidad Toledo. Previamente, el monitor de baloncesto en Down Toledo Samuel Hernández explicó cómo favorecer la inclusión deportiva con diferentes herramientas y metodologías basadas en la práctica docente. También señaló que tipo de adaptaciones técnicas, tácticas y reglamentarias deben hacerse para favorecer el desarrollo de la actividad.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...