Decanas y decanos de Educación valoran positivamente la propuesta ministerial para reformar la profesión docente

compartir publicación:

La Conferencia de Decanas y Decanos de Educación (CODE) ha celebrado una reunión en el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para valorar el documento ministerial con las 24 medidas para la reforma de la profesión docente y planificar el trabajo de los dos meses siguientes. Según señala el decano de la Facultad de Educación de Toledo, Felipe Gertrudix, “la valoración de la propuesta es buena o muy buena en su conjunto y en cada una de las medidas individualmente consideradas”, aunque existen elementos necesarios para su mejora.

Como conclusión general del análisis conjunto del documento y de las aportaciones individuales recibidas hasta el momento de todas las universidades, comunidades autónomas y áreas de conocimiento, “puede decirse que la valoración de la propuesta es buena o muy buena en su conjunto y en cada una de las medidas individualmente consideradas”, si bien también se definieron algunos elementos necesarios para su mejora. Entre otros, la CODE señala la experimentalidad de los títulos, la inclusión de las facultades y personal docente e investigador de Educación en el proceso de inducción, la necesaria vinculación con la práctica y el profesorado de todos los niveles educativos o la inclusión de figuras docentes que favorezcan dicha vinculación.

“Se ha enviado a todos los docentes de las distintas facultades de educación un cuestionario en el que manifiesten su percepción sobre las 24 medidas. A partir de los datos que se están recogiendo, en estas semanas se pondrán en marcha dinámicas en los centros para el análisis propositivo de las propuestas y todas ellas se irán incorporando al análisis de la CODE”, avanza el decano de educación de Toledo.

Por otra parte, en la reunión de la permanente se organizaron grupos de trabajo para avanzar en la concreción de las medidas relativas a la formación inicial para la próxima comisión permanente: pruebas de acceso, Practicum, actualización de la formación y propuestas de interdisciplinariedad y trabajo integrado, marco competencial docente, etc. “Se quiere alcanzar una mayor concreción y a medida que se avance también informar y pulsar el sentir y las propuestas de las facultades. Este proceso requerirá un feedback permanente durante los próximos meses que deberá impulsarse y dinamizar en cada las distintas facultades de Educación”, explica.

Además, en estos días, CRUE Universidades Españolas ha consultado a las rectoras y rectores solicitándoles que elaboren y hagan llegar las observaciones oportunas como Universidad al documento de las 24 propuestas. A este respecto, “la CODE solicita a los responsables universitarios que se alineen con los planteamientos expresados a la Conferencia en las reuniones mantenidas durante todos estos años”. Según indica el decano de Toledo, “la valoración de la permanente, apoyada en el feedback individual y de los centros, es muy positiva y se ha pedido el apoyo de CRUE Universidades Españolas a todas las valoraciones, aportaciones y concreciones que desde la CODE se irán haciendo en los próximos meses”.

también puede interesarle

La exposición de ilustración digital ‘El Extranjero’ abre el curso académico cultural en la sala ACUA del Campus de Ciudad Real

La sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acoge hasta...

El impulso de la UCLM en investigación posiciona a Castilla-La Mancha a la cabeza del crecimiento nacional en personal de I+D

El modelo de predicción de la evolución de indicadores de I+D+i elaborado por el Observatorio de la Fundación...

Un congreso internacional de la UCLM analiza el impacto de las neurotecnologías en los derechos humanos

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, ha inaugurado en el Campus de Toledo el...

La profesora de la UCLM Noelia Vállez obtiene el premio al Joven Talento Femenino que concede el Comité Español de Automática

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Noelia Vállez Enano ha recibido el premio al Joven...