Cuatro municipios de Ciudad Real participarán en La Noche Europea de los Volcanes de la mano de la UCLM

compartir publicación:

Mañana viernes, 30 de septiembre, se celebra simultáneamente en 16 municipios de Europa y cabo Verde La Noche Europea de los Volcanes. Por tercer año consecutivo la Universidad de Castilla-La Mancha se ha sumado a esta iniciativa que se desarrollará en las localidades ciudadrealeñas de Alcolea de Calatrava, Granátula de Calatrava, Poblete y Valenzuela de Calatrava y que incluirá acciones académicas y de ocio que permitirán a los ciudadanos conocer el territorio volcánico de la provincia y el trabajo que realizan los investigadores en torno a este fenómeno.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del grupo de investigación de Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas (Geovol), se suma una vez más a La Noche Europea de los Volcanes, una iniciativa que se celebrará mañana, 30 de septiembre, de forma simultánea en 16 municipios de Europa y de Cabo Verde, con el objetivo de acercar al público en general, y a la comunidad escolar en particular, la labor de los investigadores que trabajan en torno a uno de los fenómenos naturales más atractivos, el volcánico.

Los municipios de la provincia de Ciudad Real que tendrán la oportunidad de experimentar esta ‘explosión volcánica’ de la mano de la UCLM serán Alcolea de Calatrava, Granátula de Calatrava, Poblete y Valenzuela de Calatrava. En cada una de estas localidades se han programado actividades concretas el 29 y 30 de septiembre y el 1 de octubre encaminadas a conocer la actividad volcánica que se concretan en certámenes de dibujo, exposiciones, música, charlas-coloquio, rutas a volcanes, proyecciones y observaciones astronómicas, entre otras.

Con este conjunto de actividades, La Noche Europea de los Volcanes, que promueve el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), busca fomentar la divulgación científica y el aprendizaje en una ambiente distendido y festivo. El evento a nivel nacional e internacional implicará a investigadores de Alemania, Argentina, Cabo Verde, Camerún, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, España, Filipinas, Francia, Hungría, Indonesia, Islandia, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Portugal, Reino Unido, Suiza, Taiwán y Trinidad y Tobago que trabajan sobre el fenómeno volcánico.

también puede interesarle

La Facultad de Letras de la UCLM recoge entre sus miembros testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia

Con la recogida de testimonios anónimos de experiencias de acoso y violencia de género de miembros de la...

La UCLM y la Diputación de Albacete presentan este sábado en Almansa su Cátedra de Turismo Sostenible de Interior: Tradición y Vanguardia

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Diputación provincial de Albacete presentarán este sábado, 22 de noviembre,...

El G-9 reclama mayor claridad normativa a la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación

La Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por la rectora de la...

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...