Convocado el II Premio de Trabajo Fin de Grado de Maestro de Educación Infantil y Educación Primaria

compartir publicación:

Hasta el 7 de septiembre permanecerá abierto el plazo de presentación de originales para participar en el II Premio de Trabajo de Fin de Grado de Maestro de Educación Infantil y Educación Primaria que han convocado el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

El Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Castilla-La Mancha -Colegio Profesional de la Educación-, en colaboración con la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real, convoca el I Premio de Trabajo de Fin de Grado de Maestro de Educación Infantil y Educación Primaria.

La convocatoria está dirigida a alumnos matriculados en la asignatura de Trabajo Fin de Grado en los estudios ofertados por la Facultad de Educación de Ciudad Real en el curso 2017-2018. Los interesados podrán presentar sus trabajos hasta el 7 de septiembre en el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Castilla-La Mancha, a través de correo postal (apartado 234 de Toledo – 45002) o en la sede de dicha institución. La organización ha establecido un primer premio de 500 euros al autor del mejor trabajo, un segundo de 300 euros, y dos menciones de 150 euros cada una.

El jurado estará compuesto por dos miembros del Colegio, dos más de la Facultad de Educación ciudadrealeña, y la presidencia que recaerá en la persona del decano del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Castilla-La Mancha o la persona en quien delegue. Los galardones se entregarán el 5 de octubre de este año, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Docentes.

La decana de la Facultad de Educación de Ciudad Real, María del Rosario Irisarri, defiende el interés de estos premios convencida de que “ayudan a potenciar y mejorar los resultados de la labor investigadora” que se desarrolla en el centro, “camino por el que avanzamos hacia mejores metas”, asegura.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...