Consumo premia una iniciativa de la UCLM para fomentar la actividad física en el ámbito escolar

Fecha:

El proyecto PACO y PACA (Pedalea y Anda al Cole y Pedalea y Anda a Casa), impulsado desde el grupo de investigación en Promoción de la Actividad Física para la Salud (PAFS) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha sido reconocido por el Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) con el Premio Estrategia NAOS en Promoción de la actividad física en el ámbito escolar. La iniciativa fomenta el transporte activo en población infantojuvenil de cuatro ciudades españolas (Granada, Sevilla, Valencia y Toledo) y en toda la región de Castilla-La Mancha con una representación del entorno urbano, semiurbano y rural.

Financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, el proyecto PACO y PACA pretende conocer la realidad del transporte activo en los centros educativos, identificando las influencias psicosociales y físicas del entorno que actúan como barreras y oportunidades. “Los resultados de este proyecto darán las pautas a seguir para una intervención futura eficaz diseñada a la carta, que tenga en cuenta las especificidades de nuestros pueblos y ciudades. La promoción de los desplazamientos activos se enfoca desde una perspectiva saludable, ecológica, sostenible e integradora para todos los escolares”, explican desde el grupo PAFS.

El grupo PAFS-UCLM, dirigido por la profesora Susana Aznar Laín, es un grupo multidisciplinar que incluye a profesionales en Ciencias del Deporte, Enfermería, Arquitectura y Psicología y cuenta con la colaboración del Departamento de Análisis Económico y Finanzas de la UCLM. Entre sus objetivos, está concienciar a la población la importancia de una actividad física integrada en el estilo de vida y a la vez contribuir a que la práctica de la actividad física sea la opción fácil. El medio de transporte “activo” representa un conjunto de pequeñas acciones que, mantenidas en el tiempo, aportan grandes beneficios en la salud, en el entorno físico y en la comunidad.

Metrominuto-Educa

En el marco de este proyecto, el grupo PAFS-UCLM ha sido pionero en la creación de herramientas específicas como los vídeos y Metrominutos-Educa elaborados para las cinco capitales castellanomanchegas, Puertollano y Camarena. El Metrominuto-Educa, herramienta basada en la creada por la Asociación Ciudades que Caminan, simula un mapa de metro de la ciudad indicando con puntos los diferentes lugares y marcando el tiempo empleado en recorrer esas distancias a pie y en bicicleta teniendo en cuenta la topografía del terreno.  Mediante un proyecto de transferencia desarrollado a principios de este curso académico, estas herramientas también se implementaron en las sedes universitarias de Albacete, Almadén, Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Talavera de la Reina con el apoyo de los respectivos ayuntamientos. En cada una de las ubicaciones se colocó un tótem a modo de recordatorio físico marcando las distancias a pie y en bicicleta desde los campus universitarios a los diferentes lugares estratégicos de cada municipio.

Actualmente el grupo PAFS-UCLM está elaborando una guía PACO y PACA nacional desde el Área de Promoción de la Salud del Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Educación y la Federación Española de Municipios y Provincias.

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La UCLM muestra en un curso de verano la importancia de conservar el medio natural

“Retos en educación ambiental para la sostenibilidad” es el...

La UCLM inaugura en Toledo una nueva edición de las jornadas de igualdad frente a la violencia contra las mujeres

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Delegación...

Expertos en seguridad reflexionan en el Campus de Toledo sobre los nuevos espacios estratégicos en la defensa global

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Secretaría...

Leída la primera tesis doctoral fruto del convenio entre la UCLM y la Guardia Civil

El convenio suscrito entre la Universidad de Castilla-La Mancha...