Comienzan en la UCLM las I Jornadas para la Inclusión y Atención a la Diversidad

compartir publicación:

El Campus de la Fábrica de Armas acoge hasta mañana viernes, 25 de noviembre, las I Jornadas para la Inclusión y Atención a la Diversidad, que han comenzado hoy con un acto de apertura, presidido por la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo. Estas jornadas formativas están organizadas desde el Aula de Innovación e Inclusión Social, coordinada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto al Grupo de Entidades Sociales CECAP y Laborvalía, en colaboración con el Centro Regional de Formación del Profesorado.

A lo largo de las presentes jornadas se visualizarán algunas perspectivas y situaciones de vulnerabilidad que necesitan una respuesta desde los centros educativos, “cumpliendo con la premisa de que la escuela inclusiva será la que responda a todo el alumnado y que logre el máximo desarrollo personal de cada alumno y alumna”, como señalan desde Formación del Profesorado, añadiendo que se trata de construir un contexto, adaptándolo a las personas, en el que las diferencias sean atendidas y en el que se garanticen los apoyos y las ayudas específicas que requieran los grupos o personas más vulnerables.

El acto de bienvenida ha corrido a cargo de la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Promoción, Leonor Gallardo, acompañada por el director general de Mayores y Personas con Discapacidad, Javier Pérez Fernández; la concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Mayores, Personas con Discapacidad y Familia del Ayuntamiento de Toledo, Ana Belén Abellán; el presidente del Grupo CECAP, Andrés Martínez; y el presidente de Laborvalía, Raimundo Alcaide.

El programa de estas jornadas comprende el desarrollo de diferentes ponencias en sesiones de mañana y tarde, en las que se abordarán cuestiones como: neuropsicología en colectivos vulnerables; sexualidades diversas; conductas adictivas en personas con discapacidad intelectual; prevención y detección de casos de abuso sexual en este tipo de personas; educación inclusiva para un aprendizaje universal; y comunicación aumentativa y alternativa y lenguaje natural asistido, para clausurar el encuentro con una puesta en común sobre las conclusiones de los temas abordados.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...