Comienzan en el Campus de Albacete los cursos de verano de la UCLM abordando los fundamentos y usos de la tecnología blockchain

compartir publicación:

‘Tecnologías Blockchain para la sociedad’ es el título del primer curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Albacete, cuya apertura ha tenido lugar esta mañana a cargo del vicerrector de Transformación y Estrategia Digital, Ismael García. El curso, que se desarrollará hasta mañana, día 13, pretende dar a conocer los fundamentos de la tecnología blockchain, tanto a nivel teórico como práctico, a la vez que presentar casos de uso en diversos ámbitos que permitan apreciar las posibilidades reales que ofrece esta tecnología.

Este seminario, que acoge a Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete (ESII), se enmarca en la XXXVI edición de Cursos de Verano de la UCLM, y ha comenzado hoy tras un acto de inauguración que ha contado con la participación del vicerrector de Transformación y Estrategia Digital, Ismael García; el director de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, José Miguel Puerta; el director del Instituto de Investigación en Informática de Albacete, Luis Orozco; el director del Departamento de Sistemas Informáticos, Francisco José Quiles; y la codirectora del curso, María Blanca Caminero.

Precisamente, la codirectora del curso ha señalado en su intervención que la pretensión de este seminario es abordar la tecnología blockchain desde una perspectiva distinta a la sensacionalista que ya existe, “es decir, ofrecer una visión de usos más útiles para la sociedad, que no se quede restringido solo a ese ámbito, sino que se aplique a muchos más”.

Blanca Caminero ha destacado de este seminario su “gran plantel de expertos, que emplean blockchain en ámbitos muy diversos como el académico o la industria”. Por ello quiso agradecer la participación a todos los ponentes, así como a los patrocinadores y a los asistentes del mismo.

Además, desde un punto de vista más empresarial, expertos de Globalcaja, del Banco de España y de Ernst & Young presentarán experiencias en el sector agrario y financiero junto con la plataforma Alastria y el proyecto Hyperledger. Todo ello incluido en un programa que finalizará con una mesa redonda sobre las realidades y perspectivas de futuro de la tecnología blockchain.

Este seminario cuenta con el patrocinio del Instituto de Investigación en Informática de Albacete (I3A), la ESII y el Departamento de Sistemas Informáticos (DSI) de la UCLM, Globalcaja, el Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de Castilla-La Mancha, IEEE Blockchain España y Alastria.

también puede interesarle

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real recibe mañana a la escritora Emily Roberts

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el...

El curso universitario de formación avanzada “Incluye e Inserta UCLM” inaugura su novena edición en Albacete

Un total de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual, siete mujeres y once hombres, se formarán en la novena...

Nevenka Fernández abre las actividades del 25N en la UCLM con un mensaje de esperanza a las mujeres que sufren acoso

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha abierto hoy en el Campus de Ciudad Real los actos del...

La UCLM acoge la cumbre internacional de enseñanza bilingüe y lenguas extranjeras con 350 participantes

Más de 350 docentes, investigadores/as y profesionales de la educación participan en el XI Congreso Internacional de Enseñanza...