Comienza con gran acogida el primer ciclo que aúna teatro, cine y economía

compartir publicación:

Bajo el título: Teatro, Cine y Economía. Conformando espíritus críticos, comenzaba el primer ciclo de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de Albacete que aúna dos de las líneas de trabajo de la Facultad en materia cultural, consolidadas con la celebración en años anteriores de los seminarios: «Teatro y Economía» y once ediciones de «La Economía en el Cine». El ciclo, que se enmarca dentro del Proyecto de Innovación Docente «Economía y Cultura: Conformando espíritus críticos», consta de tres representaciones teatrales, tres proyecciones de películas y dos talleres.

La idea de este nuevo ciclo es conseguir que los alumnos avancen en el aprendizaje de conceptos e ideas económicas “a través de herramientas distintas a las habituales, siempre buscando el nexo entre la economía, la sociedad y la cultura”,-indicaron los organizadores, quienes ven en este proyecto una oportunidad de poner en práctica metodologías docentes alternativas con las que fomentar la capacidad de reflexión, competencias relacionadas con el trabajo en grupo y la negociación, así como las capacidades de oratoria y exposición y defensa de ideas en público, entre otras.

Con estos objetivos, comenzaba el seminario, que programó en su apertura la proyección de la película “El Capital Humano”, presentada por el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, José Luis García Delgado. El programa de proyecciones se completa el próximo martes, 24 de noviembre a las 18:45 horas con el documental “OligopolyOff”, cuya presentación correrá a cargo de su directora, Alba del Campo y de Noelia Seller, de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético. Las proyecciones se llevarán a cabo en el Aula Magna de la Facultad con entrada es libre.

De otro lado, y sumando la colaboración de la sala alternativa Ea! Teatro, los jueves 19 y 26 de noviembre a las 20.00 horas, se representarán las obras: «Yo de mayor quiero ser Fermín Jiménez», de la compañía valenciana El Pont Flotant y el espectáculo «El Alma Buena de Sezuán», del grupo de teatro para adultos del Ea! Teatro. Las obras están abiertas a toda la comunidad universitaria al precio de 8 euros (venta en taquilla).

Además, los alumnos matriculados en el ciclo han podido disfrutar de dos talleres de trabajo impartidos por profesionales del mundo del teatro: el actor y director albaceteño Paco Redondo y el actor conquense Rafa Núñez, con el objetivo de desarrollar y mejorar sus habilidades en materia de trabajo en grupo, negociación, presentación y exposición de ideas y técnicas de oratoria.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...