Colectivo LASTESIS lleva su rebelión feminista a la Facultad de Bellas Artes de la UCLM en Cuenca

compartir publicación:

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Cuenca recibe hoy y mañana a Colectivo LASTESIS, el grupo chileno integrado por Daffne Valdés Vargas, Paula Cometa Stange y Sibila Sotomayor Van Rysseghem que propaga su mensaje feminista a través del arte en sus distintas formas de expresión.

El Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se tiñe de morado para recibir a Daffne Valdés Vargas, Paula Cometa Stange y Sibila Sotomayor Van Rysseghem, tres artistas procedentes de Valparaíso (Chile) y conocidas como Colectivo LASTESIS. Especialmente conocidas después de la ‘performance’ participativa “Un violador en tu camino” del 20 noviembre de 2019, en la que lanzaron el himno “El violador eres tú” para protestar por las violaciones a los derechos de las mujeres. Repitieron la acción cinco días después, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con dos mil mujeres en Santiago de Chile. Alguien lo grabó e inmediatamente se viralizó a través de las redes sociales, logrando un alcance mundial en protestas feministas en América y Europa. De hecho, debido al impacto de su obra, LASTESIS fueron incluidas por la revista Time en su relación de las cien personas más influyentes del año 2020 a nivel global.

LASTESIS están en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca para pronunciar su conferencia “Activismos decoloniales”, en la que abordan las distintas estrategias y herramientas de resistencia a través de la performance feminista interseccional en el contexto político social en el Chile actual.

Además, esta tarde y mañana desarrollarán un taller de collage feminista y político de carácter colaborativo dirigido a mujeres y personas de las disidencias del sistema sexo/género (LGBTQIA+). La iniciativa se basa en textos feministas contemporáneos y tiene como objetivo compartir la metodología de trabajo del colectivo LASTESIS, metodología del collage, que busca llevar el análisis de la teoría feminista a la práctica, generando una traducción del texto y la palabra a otras materialidades y lenguajes artísticos. El soporte que engloba y aúna estos distintos lenguajes, específicamente, es la performance, articulada con intervenciones y creaciones gráficas, todo a partir de un trabajo colaborativo y colectivo.

también puede interesarle

Del Talgo al Eurofighter: el laboratorio de la UCLM puntero en el estudio de las vibraciones mecánicas

Referente en el estudio de vibraciones mecánicas aplicadas a los sectores ferroviario, aeronáutico o energético, el Laboratorio de...

La UCLM estrecha lazos con la Universidad de Ferrara en el marco de la alianza europea Colours

Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), encabezada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas...

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...