Cinco estudiantes de Farmacia, premiados en el IX certamen de la empresa Aboca sobre productos elaborados con plantas medicinales

compartir publicación:

El Instituto Botánico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a convocar los Premios Aboca que han reconocido a un total cinco estudiantes de la asignatura de Farmacognosia y Fitoterapia de la Facultad de Farmacia en una nueva edición promovida por la empresa italiana Aboca, cuyo tema central ha sido: “Fitoterapia aplicada al tratamiento y prevención de la sarna”. El acto de entrega, celebrado presencialmente, estuvo presidido por la decana de la Facultad de Farmacia, María del Rocío Fernández Santos.

En esta nueva edición, la empresa italiana Aboca ha reconocido los trabajos de cinco estudiantes, correspondiendo el primer premio a Victoria Jiménez Zarzuela, por su gama de productos de salud y bienestar ‘Casas Colgadas’; el segundo de los premios ha sido para  Lucía Patón García-Oliva, por su producto Scarbee´s treatment, la tercera premiada correspondió a Lucía Asensio  Espinosa, por Naturceutics; el cuarto galardón fue para Macarena Gutiérrez López, por su producto Scavikit; y el quinto premio se concedió Marcos Carreño Díaz, por su producto Sarcostop.

La ganadora disfrutará de un curso de formación que se lleva a cabo en Sansepolcro, en la Toscana. En esta formación, además de visitar los cultivos de plantas medicinales y las plantas de fabricación de sus productos, disfrutan de la convivencia con profesionales del sector farmacéutico.

La entrega de premios se celebró el pasado viernes, 5 de mayo, en el salón de grados de la Facultad de Farmacia, presidido por la su decana, María del Rocío Fernández Santos; el delegado comercial de Aboca España en Albacete, José Antonio Marí Colomer, la directora del Instituto Botánico, María Lourdes Gómez Gómez y el profesor asignatura y experto en cosmética, Enrique Niza González.

Fomentar el pensamiento divergente a través del diseño de un nuevo producto que podría salir al mercado en la oficina de farmacia, así como fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes, forman parte de los objetivos del proyecto de innovación que sigue impulsando el Instituto Botánico de la UCLM.

Desde la organización indican que la selección de ganadores en esta convocatoria ha sido de nuevo una “tarea difícil”, dada la alta calidad de los trabajos presentados.

también puede interesarle

Un curso de verano aborda en el Campus de Ciudad Real la vulnerabilidad de las personas que viven en zonas en riesgo de despoblación...

Las personas son el centro de atención del curso de verano ‘Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el...

La VI Olimpiada Agroalimentaria, Medioambiental y Forestal de la UCLM da a conocer a sus ganadores

Estudiantes de los institutos de enseñanza secundaria de Albacete Bachiller Sabuco y Andrés de Vandelvira han participado en...

El artista e investigador de la UCLM Youssef Taki expone su obra sobre el exilio y las migraciones en el Colegio de España en...

Historias vinculadas al exilio y la pérdida vertebran la exposición "Fuera de lugar- Déplacé" de Youssef Taki, artista...

La primera jornada de la Cátedra AECC-UCLM aborda el cuidado integral del paciente oncológico

Más de un centenar de personas participaron en la I Jornada sobre Comunicación, Cuidado y Acompañamiento del Paciente...