Ciento veinte juristas europeos e iberoamericanos participan en un curso organizado por la UCLM en Toledo

compartir publicación:

Ciento veinte juristas europeos e iberoamericanos participan hasta finales de julio en la nueva edición del Curso de Especialista en Justicia Constitucional, interpretación y tutela de los Derechos Fundamentales, que se desarrolla hasta finales de julio en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) bajo la dirección de los profesores Francisco Javier Díaz Revorio y la profesora Magdalena González Jiménez.

El objetivo del posgrado es realizar un análisis comparado, teórico y práctico, de los problemas actuales de la justicia constitucional, centrándose en esta ocasión en los temas específicamente referidos a los derechos fundamentales. Entre los ponentes se encuentran más de 60 profesores y magistrados, procedentes del Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo de España, tribunales constitucionales de Alemania, Colombia, Perú o República Dominica, así como del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como especialistas de diversas universidades de España, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Perú, Argentina, Colombia o México.

En la inauguración, el catedrático de Derecho Constitucional Francisco Javier Díaz Revorio destacó que el curso busca “el equilibrio entre experiencia e innovación”, incorporando novedades tanto en el equipo organizador como en los ponentes o en la metodología, ya que esta edición incluye la posibilidad de seguir en directo algunas de las sesiones mediante streaming, así como el derecho al acceso a las bases de datos de legislación, jurisprudencia y bibliografía de Tirant Lo Blanch para todos los alumnos matriculados en el programa.

Por su parte, el decano de la Facultad, José Alberto Sanz Díaz-Palacios, señaló el título “refuerza los lazos de unión académica entre la UCLM y América Latina”. Por su parte, la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, subrayó la reputación alcanzada por este curso posgrado, “que se ha convertido en uno de los más destacados del mundo en el ámbito de la justicia constitucional”.

Tras la apertura institucional, dictó la lección inaugural el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y director del Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, Miguel Carbonell Sánchez, con el título ‘La argumentación en materia de derechos fundamentales’.

también puede interesarle

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...

La UCLM abre a sus estudiantes el programa de formación en competencias emprendedoras de Santander X Explorer

Estudiantes de grado y posgrado e investigadores/as de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pueden solicitar hasta el...

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...