Ciencias Ambientales y Bioquímica acoge hasta el viernes una nueva edición de la Semana de la Ciencia

compartir publicación:

Alrededor de 300 estudiantes preuniversitarios procedentes de ocho institutos de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Toledo visitarán esta semana el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para participar en la Semana de la Ciencia promovida por la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica. La iniciativa incluye charlas, talleres y una jornada “científico-gastronómica” que reunirá a estudiantes, profesorado y personal de los tres grados que imparte el centro.

Estudiantes de ESO y Bachillerato en institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de Toledo, Fuensalida, Talavera de la Reina, Miguel Esteban, San Clemente, Almagro y Calzada de Calatrava visitan esta semana el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo para participar en alguna de las actividades desarrolladas por estudiantes y profesorado de los grados en Ciencias Ambientales, Bioquímica y Física en el marco de la Semana de la Ciencia.

Guiados por un centenar de estudiantes universitarios y alrededor de 50 profesores, los preuniversitarios participarán en experimentos relacionados con los microorganismos y la resistencia frente a los antibióticos, la extracción de ADN, el cambio climático, las pilas, la biodiversidad, la depuración de aguas, las alertas de polen para los ciudadanos de Castilla-La Mancha, la luminiscencia, las moscas mutantes, la fotosíntesis o los macroinvertebrados del Tajo, entre otros. Además, tras la bienvenida institucional, se han programado charlas sobre ciencia y método científico y visitas a la biblioteca universitaria.

La Semana de la Ciencia, inscrita en la conmemoración del 25º aniversario de los estudios de Ciencias Ambientales, concluirá este viernes con una jornada “científico-gastronómica”, orientada a la convivencia de estudiantes, profesorado y personal de los tres grados que imparte la Facultad. Además de una charla sobre la importancia de los datos y su análisis estadístico en disciplinas como el medioambiente, la medicina, economía o el periodismo, la iniciativa incluye la entrega del premio “Divulga tu Trabajo de Fin de Grado (TFG)”, un encuentro de migas populares y sendos concursos de postres y de tortillas.

también puede interesarle

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...