Castilla-La Mancha es la tercera región que menos esfuerzo público realiza en educación universitaria

compartir publicación:

La ‘Estadística del Gasto Público en Educación’, publicada recientemente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD), revela que Castilla-La Mancha es la tercera región que menos recursos públicos dedica a la educación universitaria, con un 0,5 % de su Producto Interior Bruto (PIB). La media de España se situó en el 0,8 % respecto al PIB de cada comunidad autónoma en 2014, por lo que Castilla-La Mancha destinó un 37,5 % menos de recursos públicos a la educación universitaria. Castilla-La Mancha debería incrementar en 109.390.167 euros el esfuerzo público autonómico en educación superior para converger con el resto de las regiones españolas y en 153.146.234 euros para hacerlo con los sistemas universitarios regionales limítrofes.

De acuerdo con esta Estadística del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD), que viene realizándose desde 1992, Castilla-La Mancha destinó 180.929.200 euros a la educación universitaria en 2014, equivalente a un 0,5 % de su Producto Interior Bruto (PIB) de acuerdo con la Contabilidad Regional de España que elabora el Instituto Nacional de Estadística. En su conjunto, las administraciones educativas de las distintas comunidades autónomas dedicaron más de 8.300 millones de euros a la educación universitaria por todos los conceptos en 2014, excluyendo las actividades de investigación y desarrollo (I+D), hasta alcanzar así el 0,8 % de la suma de los PIB regionales de España.

En consecuencia, el gasto público autonómico de Castilla-La Mancha en educación universitaria representó el 2,2 % del realizado por las distintas comunidades autónomas. El esfuerzo público autonómico de Castilla-La Mancha respecto al PIB fue un 37,5 % inferior a la media de las regiones españolas. Las comunidades autónomas de Andalucía y Valencia doblaron el esfuerzo público autonómico realizado por Castilla-La Mancha, al dedicar el 1,17 % y 0,99 % de sus respectivos PIB a la educación universitaria.

En una valoración de esta estadística, el vicerrector de Economía y Planificación de la UCLM, Manuel Villasalero, destacó que «todos los sistemas universitarios regionales limítrofes al nuestro superan el esfuerzo público autonómico realizado por Castilla-La Mancha en educación superior (16ª; 0,5 %), en muchos casos liderando la inversión pública en sus universidades, tales como Andalucía (1ª; 1,17 %), Valencia (2ª, 0,99 %), Castilla y León (3ª; 0,93 %), Murcia (5ª; 0,91 %), Extremadura (6ª; 0,87 %), Aragón (9ª; 0,75 %) y Madrid (10ª; 0,73 %)».

«Estas regiones limítrofes destinan en media un 0,92 % del PIB a sus universidades, incluso por encima de la media nacional del 0,8 %. Para converger con la media de las regiones, Castilla-La Mancha debería destinar 109.390.167 euros más a la educación universitaria y así reducir la brecha del 0,3 % del PIB», indicó el vicerrector de la UCLM. «Para poder competir en las mismas condiciones que los sistemas universitarios que rodean al de Castilla-La Mancha, el incremento de recursos públicos debería ascender hasta 153.146.234 euros y así reducir la brecha del 0,42 % del PIB que revela la estadística publicada», añadió.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...