Castilla-La Mancha creció por encima de la media durante el primer trimestre de 2019

compartir publicación:

Según el Termómetro Económico elaborado por la Cátedra Fundación Eurocaja Rural-Universidad de Castilla-La Mancha, la región creció cuatro décimas por encima de la media nacional durante el primer trimestre de 2019. “Una convergencia en el PIB que es real”, señaló la directora de la Cátedra y vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, en la presentación del indicador, celebrada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo.

El Termómetro recoge también la evolución positiva de la actividad industrial, del sector servicios y del consumo interno, así como el aumento de las exportaciones y la reducción significativa de la tasa de desempleo en términos interanuales, al caer 4,94 puntos (42.800 personas desempleadas menos). Por el contrario, se reduce el índice de confianza empresarial en la región y aumenta la tasa de variación interanual del IPC.

El responsable de la herramienta, concebida para asistir al tejido empresarial, institucional y social en la toma de decisiones que impulsen el avance de la región, destacó las principales claves de la actividad económica durante el periodo referido. En este sentido, Mario Donate marcó la ligera reducción que se ha producido en el índice de confianza empresarial ten tasa intertrimestral (-0,7 %) aunque aumenta interanualmente (0,7 %). En el conjunto de España decrece tanto en términos intertrimestrales (-1,05 %) como interanuales (-1,8 %).

Los datos estimados del PIB regional para el trimestre, tal y como refirió la profesora Guadamillas al inicio de la sesión, muestran un crecimiento del 2,8 % en tasa interanual, superior en dos décimas al del trimestre anterior y cuatro décimas superior al nacional. Trimestralmente, crece un 0,8 %, misma cifra que el trimestre anterior y una décima por encima del crecimiento nacional.

La actividad industrial ofrece tasas de evolución interanuales moderadamente positivas para CLM, con variaciones del IPIG para enero del 5,7 %, febrero 6,8 % y marzo 1,4 %. A nivel nacional, la evolución es algo peor, con tasas del índice para enero del 2,2 %, febrero 0, 1% y marzo -0,03 %. El índice de actividad del sector servicios (cifra de negocios) en la región ofrece tasas de variación interanuales muy positivas para enero, febrero y marzo (9,3 %, 3,5 % y 4,8 % respectivamente), en línea con la evolución nacional (5,5 %, 5,1 % y 4,7 % respectivamente).

El consumo interno evoluciona positivamente en el periodo, aunque algo por debajo del trimestre anterior, con tasas de variación interanuales del índice de ventas minoristas positivas por meses tanto para CLM (3 %, 1,7 % y 0,5 % respectivamente), como para el total nacional (1,7 %, 1,7 % y 0,3 % respectivamente).

En el primer trimestre del año, las exportaciones crecieron en la región en términos interanuales un 5 %, mientras que las importaciones decrecieron un 0,6 %. A nivel nacional, la cifra de exportaciones es prácticamente idéntica a la del I trimestre de 2018 mientras que las importaciones crecen un 3,2%. La tasa de paro se redujo con respecto al trimestre anterior 0,42 puntos, para situarse en el 15,74 %, y cayó 4,94 puntos en términos interanuales (42.800 personas menos). El trimestre muestra también un aumento interanual de los afiliados a la Seguridad Social, que quedan en marzo en 698.235 (incremento interanual del 4 %, 26.646 afiliados más).

La tasa de variación interanual del IPC se sitúa en marzo en el 1,4% (2 décimas más que a finales del cuarto trimestre y 3 décimas más que la que existía en marzo de 2018), siendo el crecimiento de la tasa de variación interanual nacional un 1,3%.

El Termómetro Económico de este periodo está dedicado al sector cárnico en Castilla-La Mancha, y cuenta con las colaboraciones del director general de Grupo Tello Alimentación, Alfonso Alcázar Martínez, y del export manager de Embutidos y Jamones España e Hijos, S.L., Rubén España Santurde.

también puede interesarle

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...

La PAU extraordinaria arranca hoy en la UCLM con 1735 estudiantes matriculados y sin incidentes

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra desde hoy 30 de junio y hasta el 2 de julio la...

El Programa Marcela de la UCLM viaja hasta Fuensanta con un concierto de la Big Band universitaria 27/06/2025

El talento musical de la UCLM llega al municipio albaceteño de Fuensanta (Albacete) con el concierto de la...