Castilla-La Mancha acumula diez trimestres de crecimiento sostenido

compartir publicación:

La economía de Castilla-La Mancha lleva diez trimestres de crecimiento sostenido, gracias al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), el aumento de la actividad en el sector servicios, el buen comportamiento del consumo, la positiva evolución de las exportaciones y una ligera reducción de la tasa de paro. Así lo constata el Termómetro Económico de la región correspondiente al segundo trimestre de 2017, elaborado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Caja Rural CLM a través de la Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial.

La vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas; el gerente de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Vicente Muñoz, y el profesor de Organización de Empresas Mario Donate, han presentado este miércoles estos resultados en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. Según Donate, el nivel de crecimiento es “bastante sólido”, aunque “estamos creciendo algo menos que en trimestres anteriores y por debajo de la media nacional en términos interanuales”.

El profesor subrayó que “llevamos diez trimestres de crecimiento sostenido”, si bien atribuyó la causa de no crecer al nivel del resto de España a un “ligero estancamiento de la actividad industrial”, cuyo desarrollo habrá que analizar en los próximos trimestres para ver si estamos ante un hecho coyuntural o estructural. A este estancamiento de la actividad industrial añadió, como datos menos positivos, el aumento de los precios, “aunque dentro de unos niveles muy aceptables”, y el incremento del déficit y la deuda en términos interanuales.

El Producto Interior Bruto (PIB) de la región subió de abril a junio un 1,9 % de tasa interanual, con un crecimiento trimestral del 0,6 %, idéntico al registrado en el primer trimestre de 2017 y sensiblemente inferior al nacional en términos interanuales y trimestrales. Por otra parte, el índice de confianza empresarial siguió aumentando, tanto con respecto al trimestre anterior (2,56 %) como en términos interanuales (6,9 %) y por encima del nacional.

También el índice de actividad del sector servicios (cifra de negocios) creció en términos interanuales, a buen ritmo y con una evolución similar al conjunto nacional. Junto a estos indicadores, el profesor Donate destacó el buen comportamiento del consumo, con tasas de incremento interanuales positivas en todo el trimestre para las ventas en el comercio minorista de la región. Uno de los datos más favorables fue la “muy positiva” evolución de las exportaciones, con tasas de crecimiento interanuales que llegaron a superar el 13 % en el mes de mayo.

Asimismo, la tasa de paro cayó levemente en el segundo trimestre del año hasta el 22,24 %, pero también descendió el número de ocupados y la tasa de actividad con respecto al primer trimestre de 2017. Otro dato óptimo fue el crecimiento de un 1,4 % de la tasa interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC), incremento, sin embargo, levemente menor que el nacional, del 1,5 %. Por último, el déficit público cerró el trimestre con un 0,91 % del PIB, porcentaje levemente superior al registrado en junio de 2016, cuando representaba el 0,88 %.

Donate subrayó así mismo que estamos en una “senda creciente” de empresas en Castilla-La Mancha, con un total de 127.000 y un incremento de más de 1.000 con respecto al año 2016. En cuanto a la deuda pública de Castilla-La Mancha, indicó que representa el 36,7 % del PIB regional, aunque en los últimos meses se está manteniendo esta cifra, que crece apenas una o dos décimas. “No estamos creciendo demasiado en deuda pública, aunque endeudarse no es bueno para ninguna economía, porque la deuda hay que devolverla. Hay que ser cautos con respecto a su evolución futura”, declaró.

La alternativa a WeTransfer en Valdepeñas

Esta edición del Termómetro Económico de CLM está dedicada al emprendimiento y, en especial, a los emprendedores de startups. Por ello, incluye la colaboración de Alejandro González Sánchez, cofundador de ‘Ydray.com’, que desde Valdepeñas y con sus tres socios ha montado una empresa tecnológica que está compitiendo con la mayor plataforma mundial para la transferencia de archivos.

también puede interesarle

La Facultad de Educación de Ciudad Real recuerda con música y la lectura de un manifiesto la realidad que viven muchas mujeres

La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real se...

La UCLM y FAPE fortalecen las relaciones entre el periodismo nacional y regional en su primer foro conjunto

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) establecen su...

La UCLM acoge en la Facultad Relaciones Laborales y Recursos Humanos una exposición que conmemora los 600 años del pueblo gitano

La Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete acoge hasta el próximo viernes, 28 de noviembre,...

La UCLM y el Gobierno regional ponen en marcha el proyecto `Castilla-La Mancha en datos´

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional colaboran en la creación de `Castilla-La Mancha en...