Antonio Argandoña analiza los cambios del entorno político y económico internacional

compartir publicación:

La Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha-UCLM, dentro de las iniciativas que promueve para acercar a los estudiantes contenidos y materias de relevancia, ha organizado una conferencia protagonizada por el profesor Antonio Argandoña que ha llevado por título “Economía internacional: ¿Un mundo feliz o el fin del mundo?”

La jornada, celebrada en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCLM, en San Pedro Mártir, contó con la presencia de la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, y de un gran número de alumnos que han llenado el Aula interesados en esta conferencia.

Antonio Argandoña, profesor emérito de economía en IESE Business School y miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España, analizó las principales características que definen la política y economía mundial destacando la ruptura de consensos existente, a su juicio motivado por el cambio de valores actuales; la pérdida de objetivos nacionales compartidos; la ausencia de un único líder mundial (el estado bipolar USA-URSS ha dado paso a un estado multipolar con potencias como Estados Unidos, Rusia, China); la aparición de nuevos líderes autoritarios y la pérdida de liderazgos sólidos pero democráticos en muchos países.

Durante su exposición, Argandoña detalló que estos aspectos han causado la aparición de “nuevas” élites, una profunda crisis de la democracia liberal y la llegada de los populismos, que están transformando nuestra manera de combinar libertad con seguridad.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...