Antonio Argandoña analiza los cambios del entorno político y económico internacional

compartir publicación:

La Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha-UCLM, dentro de las iniciativas que promueve para acercar a los estudiantes contenidos y materias de relevancia, ha organizado una conferencia protagonizada por el profesor Antonio Argandoña que ha llevado por título “Economía internacional: ¿Un mundo feliz o el fin del mundo?”

La jornada, celebrada en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UCLM, en San Pedro Mártir, contó con la presencia de la vicerrectora de Internacionalización y Formación Permanente, Fátima Guadamillas, y de un gran número de alumnos que han llenado el Aula interesados en esta conferencia.

Antonio Argandoña, profesor emérito de economía en IESE Business School y miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España, analizó las principales características que definen la política y economía mundial destacando la ruptura de consensos existente, a su juicio motivado por el cambio de valores actuales; la pérdida de objetivos nacionales compartidos; la ausencia de un único líder mundial (el estado bipolar USA-URSS ha dado paso a un estado multipolar con potencias como Estados Unidos, Rusia, China); la aparición de nuevos líderes autoritarios y la pérdida de liderazgos sólidos pero democráticos en muchos países.

Durante su exposición, Argandoña detalló que estos aspectos han causado la aparición de “nuevas” élites, una profunda crisis de la democracia liberal y la llegada de los populismos, que están transformando nuestra manera de combinar libertad con seguridad.

también puede interesarle

La UCLM impulsa la ciencia ciudadana implicando a personas con discapacidad en la investigación sobre biodiversidad

El Departamento de Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Instituto de Investigación en Recursos...

La UCLM publica el Manifiesto de Toledo para promover el envejecimiento activo y saludable

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado el “Manifiesto de Toledo sobre Envejecimiento Activo y Saludable”, un...

El grupo ARTEA de la UCLM y La Casa Encendida de Madrid ponen en marcha el pódcast Radio Experimenta

El pódcast Radio Experimenta (ReX) echa a andar de la mano del grupo de Investigación ARTEA de la...

El campus de Cuenca acoge unas jornadas formativas sobre los aspectos sociosanitarios de la violencia de género

Profesionales de la salud y el trabajo social abordarán los aspectos sociosanitarios de la violencia de género en...