Alumnos de un IES de Puertollano ganan un concurso nacional que promueve el aprendizaje de la Estadística

compartir publicación:

La fase nacional del concurso ‘Incubadora de sondeos y experimentos 2015’ tiene en su quinta edición como ganador a un equipo integrado por alumnos del instituto Comendador Juan de Távora de Puertollano (Ciudad Real). El grupo fue uno de los clasificados en la fase regional del certamen, cuyas pruebas se celebraron en el Campus de Toledo y que tuvo entre sus promotores al Departamento de Matemáticas de la Universidad de Castilla-La Mancha.

El equipo de alumnos del IES Comendador Juan de Távora de Puertollano (Ciudad Real), integrado por Manuel Sánchez, María Fernández, Cristina Duque y Javier Gómez, y tutelados por su profesor de Matemáticas, Raúl Rivilla, son los ganadores de la fase nacional del V concurso ‘Incubadora de sondeos y experimentos 2015’, organizado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa

El equipo de la localidad minera, que presentó el trabajo Intención de voto en las elecciones municipales de 2015 en la ciudad de Puertollano, llegó a la final en representación de Castilla-La Mancha tras imponerse en la fase regional celebrada a mediados del mes de junio en el Campus de Toledo, promovida por la Sociedad Castellano Manchega de Profesores de Matemáticas (SCMPM), el Servicio Regional de Estadística y Observatorio de Empleo, el Instituto de Matemática Aplicada a la Ciencia y a la Ingeniería y el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

El concurso ‘Incubadora de sondeos y experimentos 2015’ está dirigido a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio y tiene entre sus objetivos fomentar la enseñanza y el aprendizaje de la Estadística en los niveles educativos preuniversitarios y difundir la importancia y utilidad de esa disciplina en la vida real.

Ésta ha sido la primera vez que Castilla-La Mancha participaba en este certamen, a cuya fase nacional llegaron nueve equipos de toda España que presentaron trabajos que abarcaban campos del conocimiento tan variados como la numismática, la enseñanza, el uso de las nuevas tecnologías o la sociología, entre otros.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...