Alumnos de la UCLM visitan en prácticas la Agrupación de Hospital de Campaña del Ejército de Tierra

compartir publicación:

Estudiantes y profesores del Máster en Enfermería de Urgencias, Emergencias y Situaciones Críticas que imparte la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la E. U. de Enfermería y Fisioterapia de Toledo visitaron en prácticas las dos formaciones sanitarias más importantes con las que cuenta la Agrupación de Hospital de Campaña del Ejército de Tierra (AGRUHOC): el Hospital de Campaña Role 3 y la Unidad de Descontaminación Sanitaria (EDSNBQ).

Aprovechando que la AGRUHOC se encontraba desarrollando su ejercicio estrella de este año, el ‘Batalla de Toro 2014’, un grupo de 18 alumnos y seis profesores del máster se desplazaron al Acuartelamiento General Cavalcanti, de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón, donde habitualmente se llevan a cabo los grandes despliegues de las formaciones sanitarias con que cuenta la Brigada de Sanidad.

Según explican los profesores participantes, tras las presentaciones sobre las capacidades de las diferentes formaciones sanitarias, se realizaron dos grupos. En el primero, al mando del teniente enfermero Felipe Gala, los integrantes «se convirtieron en sirvientes de la EDSNBQ, como unos profesionales más, comprobando en su cuerpo la dureza de equiparse con un Equipo de Protección Individual (EPI) NBQ en dotación en el Ejército de Tierra y realizar las labores asistenciales correspondientes».

Simultáneamente el segundo de los grupos, a cargo del enfermero comandante Carlos Cáceres, participó en taller de equipamiento con el EPI, actualmente en uso en la sanidad civil. «Los tres enfermeros de la AGRUHOC junto con trece soldados de la Unidad llevan más de un mes desempeñando sus cometidos en la Escuela Nacional de Salud, formando a personal facultativo de todas las instituciones sanitarias del territorio nacional, lo que supuso para los estudiantes una oportunidad única», señalan los profesores.

Tras el intercambio de actividades entre los dos grupos, se llevó a cabo una visita por las instalaciones del hospital de campaña desplegado. «Con este tipo de jornadas de colaboración se busca una sinergia de conocimientos entre los enfermeros civiles y los militares, entre el personal que trabaja en servicios de emergencias de la Comunidad de Castilla-La Mancha y los militares con experiencia en misiones multinacionales en Afganistán, Líbano, Kósovo, Bosnia, etc.», explican.

Precisamente, muchos de estos estudiantes y sus profesores participan este jueves en la UCLM en las III Jornadas de Enfermería de Emergencias Extrahospitalarias, promovidas por la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y la E. U. de Enfermería y Fisioterapia de Toledo.

también puede interesarle

La Facultad de Educación de Ciudad Real recuerda con música y la lectura de un manifiesto la realidad que viven muchas mujeres

La Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real se...

La UCLM y FAPE fortalecen las relaciones entre el periodismo nacional y regional en su primer foro conjunto

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) establecen su...

La UCLM acoge en la Facultad Relaciones Laborales y Recursos Humanos una exposición que conmemora los 600 años del pueblo gitano

La Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete acoge hasta el próximo viernes, 28 de noviembre,...

La UCLM y el Gobierno regional ponen en marcha el proyecto `Castilla-La Mancha en datos´

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional colaboran en la creación de `Castilla-La Mancha en...