Alumnos de la Facultad de Educación de Ciudad Real aprenden herramientas para enseñar programación a los niños en el aula

compartir publicación:

La Facultad de Educación y la Escuela Superior de Informática en el Campus de Ciudad Real celebran hoy una jornada en la que profesores del segundo de los centros mencionados enseñarán a los alumnos de cuarto curso del Grado en Maestro las herramientas y principios fundamentales de programación para que después los puedan aplicar a su práctica pedagógica y didáctica una vez ejerzan como profesores.

Alumnos de cuarto curso del Grado en Maestro de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real aprenden hoy las metodologías y herramientas precisas para, una vez ejerzan como docentes, enseñar programación y robótica a los niños en el aula.

La iniciativa conjunta impulsada por la Escuela Superior de Informática y la Facultad de Educación en el campus ciudadrealeño incluye una sesión matinal teórica en la que profesores del centro informático y Juan José Escribano, de la Universidad Europea, impartirán varias charlas sobre recursos para el aula para enseñar a programar de forma divertida, aprendizaje basado en proyectos para nativos digitales y gamificación y juegos en clase. Por la tarde, los estudiantes participarán en diferentes talleres prácticos que se llevarán a cabo en la Escuela Superior de Informática y en los que los alumnos podrán experimentar con nuevas tecnologías interactivas que podrán aplicar a su práctica pedagógica y didáctica.

La decana de la Facultad de Educación de Ciudad Real, Rosario Irisarri, ha señalado durante la inauguración de la jornada que el aprendizaje de las nuevas tecnologías “es una parte fundamental del currículum de nuestros estudiantes”, de ahí que haya subrayado la importancia de esta actividad porque está en sus manos el aprendizaje de la sociedad del futuro.

A ello también se ha referido el director de la Escuela Superior de Informática de la UCLM, Eduardo Fernández, quien ha recordado que actualmente estamos inmersos en una plena transformación digital que va a traer -en muchos casos ya lo ha hecho- importantes cambios en todos los ámbitos de la sociedad. Por ello, ha señalado, la necesidad que los alumnos de Educación Infantil y Primaria “aprendan competencias digitales al mismo nivel que otras materias, como Matemáticas o Lenguaje”.

La jornada se enmarca en las actividades programadas en ‘La Hora del Código’, una campaña mundial en la que participan millones de estudiantes de más de 180 países y que persigue que los niños dediquen una hora a aprender a programar a través del juego. Hoy en día, el currículum escolar no contempla la programación y la robótica como asignatura. Con el citado movimiento mundial, se quiere promover ampliar tanto las competencias digitales como la ciencia informática en los planes de estudio de Educación Primaria y Secundaria, ya que dicho aprendizaje, denominado pensamiento computacional, potencia aptitudes tan importantes como el razonamiento lógico y educativo, la planificación y la creatividad y la resolución de problemas en múltiples ámbitos.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM Carlos González Morcillo, nuevo director del Campus Digital Compartido del G-9

El catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Carlos González Morcillo dirigirá el Campus Digital Compartido del...

El secretario de Estado de Empleo comparte los avances en legislación laboral en los Cursos de Posgrado de la UCLM

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido este lunes...

La UCLM participa en un proyecto europeo que busca demostrar la utilidad de vehículos autónomos inteligentes en aplicaciones marinas

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es uno de los socios del proyecto MERLIN, la iniciativa financiada por...

La joven investigadora en Ingeniería Química de la UCLM Ester López Fernández, galardonada con el Premio SusChem en la categoría Innova

La Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem-España, gestionada por Feique, ha reconocido en la decimosexta...