Alumnos de la Escuela de Caminos visitan las instalaciones del aeropuerto de Ciudad Real

compartir publicación:

Alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha han visitado las instalaciones del aeropuerto de Ciudad Real, donde han podido conocer su funcionamiento. Las pistas de aterrizaje, la torre de control, la central eléctrica y la terminal de pasajeros son algunos de los espacios visitados.

Un grupo de alumnos de cuarto curso del Grado de Ingeniería Civil y Territorial de la rama de Transporte de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real, que se está especializando en infraestructuras logísticas, ha visitado esta semana el aeropuerto de la capital manchega para conocer el funcionamiento de estas instalaciones que próximamente recuperarán la operatividad.

Los alumnos, acompañados por la directora de la Escuela, Ana Rivas Álvarez, fueron recibidos por el director del aeropuerto, Juan León, y un representante de la adjudicataria de la infraestructura, Ciudad Real International Airport SL., (CRIA), Javier Morales.

Ana Rivas indicó que esta iniciativa se enmarca dentro del programa de visitas a diversas instalaciones que contribuyan a completar la formación de estos alumnos. La directora de Caminos puso en valor que exista en nuestra región una infraestructura con unas características tan adaptadas a la navegación aérea actual. Asimismo, destacó la colaboración existente entre CRIA y la Universidad de Castilla-La Mancha, lo que ha permitido que alumnos de esta especialidad pudieran completar su formación en prácticas en la instalación aeroportuaria el pasado verano, tras la oportuna firma de un convenio de colaboración entre la empresa y la Universidad de Castilla-La Mancha.

La visita arrancó en las pistas de la instalación, con parada en los sistemas de iluminación y en los sistemas de ayuda a la navegación, como el ILS, el VOR o los PAPIS, para seguir por la torre de control y la central eléctrica, donde les explicaron el funcionamiento de los diferentes equipos, finalizando en la terminal de pasajeros. Dentro de ella, los estudiantes pudieron recorrer los diferentes espacios de la infraestructura, los sistemas de embarque, facturación y sistemas de control de pasajeros, comprobando el perfecto estado de conservación y funcionamiento de esta infraestructura.

también puede interesarle

La UCLM impulsa las tecnologías fotovoltaicas emergentes con un encuentro científico en el Campus de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) será anfitriona los días 6 y 7 de noviembre de la reunión...

Las jornadas de tabaquismo celebran en la UCLM su cuarta edición

La mediateca de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha vuelto a acoger...

La UCLM ha colaborado en el establecimiento de cuatro laboratorios remotos de ingeniería en Jordania, Líbano, Marruecos y Tanzania

Profesorado de la Escuela Superior de Ingeniería Informática y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial del...

El Consejo Social de la UCLM convoca la XV edición de sus premios “Reconocimientos”

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado pleno extraordinario en su sede, en...