Un seminario internacional se adentra en la vida marítima para dar a conocer a sus gentes

compartir publicación:

Historiadores, antropólogas y especialistas en archivos y museos de temática marítima se darán cita en el seminario internacional: El Mar Vivido. Perfiles sociales de las gentes del mar en la larga duración (siglos XV-XXI), que se celebrará en la Facultad de Humanidades de Albacete los días 21 y 22 de octubre. El programa del curso está dividido en cuatro sesiones de mañana y tarde, en las que se expondrán diferentes ponencias y debates. El plazo de matrícula permanecerá abierto hasta el martes, 20 de octubre.

Conocer en profundidad a las gentes cuya vida ha estado o está ligada al mar, mirando desde la Edad Media hasta la actualidad es el objetivo final de este seminario que, dirigido por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Mª Dolores González Guardiola y David Igual Luis, está organizado como una actividad del Seminario de Historia Social de la Población y el Proyecto I+D+i, dirigido por el profesor Francisco García González.

Estructurado en cuatro sesiones, dos por día, el curso comenzará el miércoles, día 21, a partir de las 16.00 horas con una primera jornada centrada en las fuentes y representaciones de la historia naval. Esta sesión contará con la participación de la directora técnica del Archivo General de la Marina Álvaro Bazán, Silvia A. López Wehrli, y con Susana García Ramírez, del Museo Naval de Madrid.

La sesión de tarde, que profundizará sobre rutas y tráficos del mar, se iniciará a partir de las 18.00 horas con los especialistas: Flávio Miranda (Universidade Nova de Lisboa); Juan Leonardo Soler (U. de Alicante) y Arturo Morgado (U. de Cádiz).

La jornada del jueves, día 22, estará dedicada en su primera sesión a los hombres y mujeres en las actividades marítimas. En la misma, participará el profesor del a UCLM David Igual, Esmeralda Broullón (U. de Cádiz) y Mª Dolores González. La segunda sesión abordará la gente de los barcos y la vida en el mar, para lo que se contará con la intervención del profesor de la UCLM Francisco García González, Juan Manuel Bello (U. de la Laguna) y Magdalena de Pazzis (U. Complutense de Madrid).

Los interesados en ampliar la información y realizar la matrícula podrán hacerlo en el enlace https://cursosweb.uclm.es/ .

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...