El trabajo de investigación de dos docentes de la Politécnica de Cuenca, finalistas del premio Martin Black

compartir publicación:

Los premios Martin Black del Institute of Physics and Engineering in Medicine han seleccionado el trabajo de dos profesores de la Escuela Politécnica de Cuenca como uno de los cinco mejores trabajos editados en 2014. El estudio galardonado de los docentes Arturo Martínez y Raúl Alcaraz, ‘Morphological variability of the P-wave for premature envision of paraxysmal atrial fibrillation events’, se centra en la fibrilación auricular.

El trabajo de los profesores de la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca Arturo Martínez y Raúl Alcaraz, Morphological variability of the P-wave for premature envision of paraxysmal atrial fibrillation events, ha sido seleccionado como uno de los cinco mejores trabajos editados en 2014 en los premios Martin Black del Institute of Physics and Engineering in Medicine.

La investigación de estos docentes se centra en la fibrilación auricular. Una arritmia que sufre un alto porcentaje de la población y que a medida que se cumplen años, mayor es la posibilidad de padecerla. En su estudio, Arturo Martínez y Raúl Alcaraz presentan un método que evalúa la predisposición, con registros electrocardiográficos indoloros y no invasivos, que tiene una persona a sufrir este tipo de arritmia.

A través del estudio de la morfología de la onda P (primera onda del ciclo cardiaco) en estos registros de electrocardiograma se ha podido predecir, con un alto grado de precisión, la aparición de esta arritmia hasta dos horas antes de su aparición. De ahí que las futuras aplicaciones de esta línea de trabajo sean inmediatas al poder usarse los métodos planteados en un dispositivo que avisara al paciente de la inminente aparición de su dolencia.

El éxito de esta línea de trabajo se refrenda con la obtención hace un año del Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) dentro del campo de Ciencias de la Salud por la tesis Characterization of temporal and morphological P-ware features in the early prediction of paroxismal atrial fibrillation.

Del mismo modo, en 2012 la prestigiosa web de física médica Medicalphysicsweb se hizo eco de los avances iniciales de estos investigadores en la predicción de la fibrilación auricular otorgando la calificación del máximo interés científico por el trabajo Study on the P-wave feature time course as early predictors of paroxismal atrial fibrillation.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...