La UCLM transmitirá en directo el eclipse lunar del lunes

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) transmitirá el eclipse lunar de la madrugada del lunes 28 de septiembre a través de su página web, www.uclm.es, en una iniciativa del Observatorio Astronómico de la institución académica, ubicado en Ciudad Real. El fenómeno, previsto a las tres de la madrugada hora peninsular, no volverá a repetirse hasta 2019.

La Luna se oscurecerá durante la madrugada del próximo lunes en un eclipse total que será visible en gran parte del planeta y se transmitirá a través de la web corporativa de la Universidad de Castilla-La Mancha. El Observatorio Astronómico de la UCLM, con sede en Ciudad Real, captará las imágenes del acontecimiento a través de sus telescopios, las registrará con una cámara de alta definición y las emitirá a través de www.uclm.es

El eclipse se iniciará a las 3:07 horas de la madrugada del día 28, cuando, orbitando alrededor del Sol, la Tierra se interponga entre éste y la Luna. De esta forma, creará un cono de sombra que oscurecerá su superficie cuando la Luna lo atraviese en su movimiento alrededor de la Tierra. El fenómeno durará algo más de tres horas y podrá seguirse íntegramente en directo. Posteriormente, el Observatorio Astronómico editará una versión rápida del eclipse que también se publicará en la web de la UCLM.

Divulgación e investigación

Creado en abril de 2013, el Observatorio Astronómico de la UCLM se encuentra ubicado en el tejado del Instituto de Investigaciones Energéticas (INEI) del Campus de Ciudad Real. Dispone de varios telescopios con fines específicos como la observación solar diurna en diferentes longitudes de onda, la observación nocturna de estrellas, de objetos en cielo profundo, y también para la observación planetaria y de otros objetos del sistema solar.

Actualmente se está implementando un sistema de domotización del observatorio que permitirá el acceso remoto a su telescopio principal -de 40 centímetros de diámetro- por vía telemática desde cualquier punto del mundo. Con este sistema se podrá ofrecer, previa asignación de una clave de acceso, la realización de actividades de divulgación o investigación a cualquier institución de la región que lo solicite.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...