La UCLM presenta su proyecto de investigación I+D+i del yacimiento paleontológico de Lo Hueco

compartir publicación:

El curso de verano ‘Digitalización paleontológica del yacimiento de Lo Hueco’ presenta los resultados del proyecto de investigación de I+D+i del grupo IDECA (Investigación y Desarrollo de Contenidos Audiovisuales) sobre este conjunto arqueológico, el 3 y 4 de julio. En él, más de 30 alumnos conocerán los detalles de un trabajo pionero en España que supone una aproximación hacia una de las vías de trabajo más importantes actualmente de la paleobiología

El grupo de Investigación y Desarrollo de Contenidos Audiovisuales (IDECA) de la Facultad de Bellas Artes presenta, el 3 y 4 de julio, en el curso de verano Digitalización paleontológica del yacimiento de Lo Hueco los resultados del proyecto de investigación I+D+i sobre este conjunto arqueológico.

Más de una treintena de alumnos se han matriculado en un curso en el que se explicará el trabajo realizado durante ocho meses de manera ininterrumpida. En este sentido, durante las conferencias programadas se detallarán las labores realizadas como el proceso de digitalización tridimensional de un elevado número de fósiles restaurados del yacimiento empleando un escáner de luz estructurada; o la reconstrucción posterior virtual a través del programa Mephisto Process.

Asimismo, se ahondará en cómo el escaneado y la reconstrucción de este proyecto le ha permitido al grupo IDECA, liderado por el director del curso, Ignacio Oliva, obtener reproducciones en alta definición de la superficie, textura y escala de los modelos originales empleando una técnica mínimamente invasiva, que ha permitido a los investigadores comprender, entre otros aspectos, cómo se comportaban y la apariencia en vida de los dinosaurios del yacimiento.

Pionero en España, el proyecto tratado en este curso de verano supone una aproximación hacia una de las vías de trabajo más importantes que está desarrollando actualmente la paleobiología a nivel internacional.

Los resultados que se mostrarán en este curso de verano servirán además para impulsar a la provincia y a la ciudad en un terreno que puede ser de gran interés público para quien visita esta tierra

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...