La UCLM acoge una jornada sobre el impacto de la reforma fiscal sobre los consumidores y las familias

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge este viernes la jornada ‘Fiscalidad y consumo en la reforma de 2015’, promovida por el Centro de Estudios de Consumo (CESCO) y por el Centro Internacional de Estudios Fiscales (CIEF). Dirigida a estudiantes, juristas, técnicos de la Administración y otros profesionales, la jornada tiene por objeto debatir y reflexionar acerca del impacto para el consumidor de las nuevas medidas fiscales en vigor desde el 1 de enero de 2015.

La profesora de Derecho Civil y codirectora de la jornada, Ana I. Mendoza Losana, presentó el CESCO a los participantes incidiendo en su labor de defensa de los derecho del consumidor «desde un punto de vista no populista» y en otros aspectos como la publicación ‘online’ y en abierto de las respuestas ofrecidas por los investigadores del centro a las preguntas formuladas por oficinas de información al consumidor (OMIC) de toda España.

En la primera ponencia, la profesora de Derecho Financiero y Tributario de la UCLM e investigadora del CIEF Gemma Patón García explicó cómo afecta la reforma fiscal de 2014 al consumidor que decide transmitir bienes, fundamentalmente en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En este sentido, analizó cuál ha sido la perspectiva adoptada en la reforma, algunas de cuyas medidas afectan socialmente al consumidor y al ciudadano. La profesora abordó cuestiones relacionadas con la eliminación de los coeficientes de corrección monetaria y la limitación de la posibilidad de aplicar el beneficio fiscal por la antigüedad de los bienes inmuebles, así como la exención del pago del IRPF en las daciones en pago por vivienda habitual.

La segunda intervención, a cargo de la profesora de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad de Málaga Yolanda García Calvente, incluye un tratamiento integral de cómo afecta la modificación en la eliminación de la deducción por adquisición de vivienda y aspectos relacionados con la supresión de deducción por alquiler, así como otras cuestiones vinculadas a los impuestos locales sobre la vivienda.

El técnico del Área Fiscal de BBVA Manuel Gutiérrez Lousa explicará en la tercera conferencia algunas de las novedades sobre los instrumentos de carácter financiero, puesto que la reforma prevé mecanismos que favorecen a determinados productos ofrecidos por la banca. La cuarta intervención, a cargo del abogado Javier Galán Ruíz, analizará las medidas adoptadas en materia de rentas del trabajo que percibe el trabajador y en particular la limitación de la exención en las indemnizaciones por despido, por las que el ciudadano tributa más después de la reforma.

En la quinta y última conferencia e inspector de Hacienda Jesús Gascón Catalán realizará una valoración general del impacto de la reforma fiscal en la renta familiar, integralmente gravada por el IRPF. Entre otros asuntos, tratará el aumento de las deducciones para las familias numerosas o por la presencia de discapacitados en el núcleo familiar.

Las reformas fiscales, explica la profesora Patón, codirectora de la jornada, serán aplicables al ejercicio económico de 2015 a excepción de lo relacionado con la dación en pago, que tiene carácter retroactivo con efecto a 1 de enero de 2014. Su valoración general sobre la reforma es que incluye algunas medidas que claramente beneficiarán al consumidor y otras que pueden perjudicarle, si bien, «para una renta media, correspondiente a un trabajador asalariado sin importantes incrementos salariales, el impacto final depende fundamentalmente de la situación familiar».

también puede interesarle

La UCLM colabora en un estudio que revela una nueva función estructural de las células inmunes de la piel

Una investigación internacional, publicada en la revista científica Nature, desvela que un tipo de célula inmune presente en...

Casi 230 estudiantes de ESO participan en la fase provincial de la Olimpiada Matemática celebrada en el Campus de Ciudad Real

La provincia de Ciudad Real estará representada en la fase regional de la Olimpiada Matemática de Educación Secundaria...

La UCLM ofertará formación específica para promover el emprendimiento que fije población en el territorio

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ofertará el próximo curso académico un programa de formación para favorecer el...

La Facultad de Enfermería de Albacete, reconocida en las XXXVIII Jornadas del DIE

La Facultad de Enfermería de Albacete ha sido reconocida en las XXXVIII Jornadas del Día Internacional de la...