Democracia y participación política, ejes de las XVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico regional

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en el Campus de Cuenca, el 12 y 13 de marzo, las XVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha que este año giran en torno a la participación política y a la democracia; conceptos de debate social y actualidad. Dirigidas por los docentes Francisco Javier Díaz Revorio y María del Pilar Molero Martín-Salas, estas Jornadas han sido inauguradas por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla

La participación política y la democracia centran las XVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha que se celebra en el Campus de Cuenca de la Universidad regional el 12 y 13 de marzo.

Basándose en el debate social y la actualidad de estos conceptos, esta edición analizará el sistema autonómico castellano-manchego a través de ponencia, mesas redondas y comunicaciones durante estos dos días. Luis María Díez-Picazo, catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo, ha sido el encargado de impartir la ponencia inaugural Apología de la democracia representativa. Además, María del Pilar Molero, profesora de Derecho Constitucional, ha moderado la mesa redonda Opinión pública, medios de comunicación y periodistas en un sistema democrática, en la que han participado Esteban Urriztieta, redactor jefe de El Mundo; y Antonio Pérez Henares, periodista y escritor. Esta primera sesión se completa con las conferencias Regeneración democrática e iniciativa legislativa popular, de Tomás Vidal, profesor de Derecho Constitucional de la UCLM; y Partidos políticos y crisis de la representación (Eduardo Espín, catedrático de Derecho Constitucional).

Para el viernes 13 de marzo, las XVIII Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha comenzarán con la ponencia La participación y los derechos fundamentales ante la nueva legislación sobre seguridad ciudadana, del catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Pompeu Fabra Marc Carillo y con la intervención de Francisco Javier Díaz Revorio, catedrático de Derecho Constitucional de la UCLM, que disertará sobre Democracia, sistema electoral y comunicación entre electores y representantes. El propio Díaz Revorio moderará la mesa redonda Representación y participación política en Castilla-La Mancha: el papel de las Cortes regionales con la que se cerrará esta edición. En ella participarán los portavoces del PP y PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares y José Luis Martínez Guijarro, respectivamente.

Dirigidas por los docentes Francisco Javier Díaz Revorio y María del Pilar Molero Martín-Salas y destinadas principalmente a estudiantes de Periodismo y Derecho, han sido inauguradas por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y por el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, José Mondéjar. Reseñar también que estas Jornadas están financiadas por las Cortes y cuentan con la participación del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha.

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...