La UCLM alcanza una interconexión a 10Gbps tras integrar todos sus campus en IRIS-nova

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) dispone de una conexión entre sus campus a diez gibabits por segundo (10Gbps) tras vincularse con RedIRIS-Nova, la red avanzada de comunicaciones para la investigación española. Esta nueva configuración, única en el país, beneficiará a la comunidad universitaria en su conjunto al ofrecer una mayor capacidad de conexión con internet, especialmente con otros centros de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha culminado la conexión de todos sus campus a la red IRIS-nova tras la reciente incorporación de Toledo, por lo que tanto ésta sede universitaria como Albacete, Ciudad Real y Cuenca disponen ya de una interconexión a 10Gbps.

Este avance implica una notable mejora en el acceso a internet desde la UCLM, especialmente con el resto de los centros de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) nacionales e internacionales vinculados a RedIRIS-Nova. Se trata, además de una configuración “única y referente en España”, según explica el director del Área de Tecnología y Comunicaciones de la UCLM, Andrés Prado, quien sostiene que beneficiará al conjunto de la comunidad universitaria: estudiantes, Personal Docente e Investigador y Personal de Administración y Servicios.

RedIRIS-Nova es la red óptica de alta capacidad de RedIRIS, que conecta las redes regionales de todas las comunidades autónomas y los principales centros de investigación de España con el resto de redes académicas internacionales y en especial las redes académicas y de investigación portuguesa FCCN y la red de investigación europea GÉANT. La fibra óptica permite desplegar fácilmente circuitos de 10G o 40G y pronto de 100G, por un coste muy inferior al modelo de red basado en alquiler de capacidad, según informa el servicio dependiente de los ministerios de Industria, Energía y Turismo y de Economía y Competitividad.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...