La UCLM abre la convocatoria del programa de movilidad para estudiantes en universidades españolas

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) oferta para el curso 2015/2016 un total de 1.132 plazas para participar en el programa de movilidad de estudiantes entre universidades española, SICUE. Los alumnos pueden hacer su solicitud desde hoy y hasta el próximo 28 de marzo, vía online.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre hoy y hasta el 28 de marzo la convocatoria del programa de movilidad de estudiantes entre universidades españolas para el curso 2015/2016. Este programa permite a los alumnos realizar una parte de sus estudios en otras instituciones académicas de Educación Superior del ámbito nacional, con garantías de reconocimiento académico en la universidad de origen y adecuación a su perfil curricular.

La oferta de plazas de la UCLM para el Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles, conocido popularmente como SICUE, es de 1.132, casi 90 más que las de la convocatoria anterior. Las plazas se distribuyen entre las 48 universidades españolas con las que la institución académica castellano-manchega mantiene firmados 685 convenios bilaterales para el próximo curso.

El programa SICUE está abierto a todos los estudiantes matriculados en la Universidad de Castilla-La Mancha en estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales, excluidos los títulos propios y los de posgrado. Entre los requisitos a cumplir por los solicitantes está haber superado un mínimo de 45 créditos en la institución de origen y estar matriculados en 30 créditos más. La selección de los aspirantes se llevará a cabo en función de la nota media y las estancias durarán medio curso o un curso completo.

El periodo para la publicación de resolución de las plazas se ha fijado hasta el 4 de mayo (inclusive), además de un plazo de reclamaciones de diez días hábiles desde la publicación de la resolución.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...