El Parque Natural de la Serranía de Cuenca, centro de análisis y debate de un curso de verano de la UCLM

compartir publicación:

La gestión del Parque Natural de la Serranía de Cuenca será analizada en un curso de verano organizado desde la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y que se celebrará el 26 y 27 de junio. Dirigido por José María Herranz, catedrático de la Universidad regional, abordará, entre otras cuestiones, las oportunidades turísticas, educativas y recreativas del Parque.

Analistas y especialistas debatirán la gestión del Parque Natural de la Serranía de Cuenca en el curso de verano que se celebrará el 26 y 27 de junio en el Centro Social de Uña (Cuenca).

Dirigido por José María Herranz, catedrático de Producción Vegetal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), esta actividad analizará el presente, pasado y futuro de una superficie que ocupa más de 73.000 hectáreas en 11 municipios y que fue creado mediante la Ley 5/2007 de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Su alta biodiversidad de flora y fauna hacen de este Parque Natural poseer unas características excepcionales gracias a puntos espectaculares como la Ciudad Encantada; el Ventano del Diablo; la Laguna de Uña; los Callejos y los Miradores de Las Majadas; el Castillo de Huélamo; el nacimiento del Júcar, la Mogorrita, o la Peña del Reloj, entre otros parajes.

Por lo que respecta al programa del curso, está estructurado en seis ponencias que abordarán la valorización y el aprovechamiento de la madera; las oportunidades turísticas del Parque; la caza en la Serranía de Cuenca; la oportunidad educativa y recreativa de la florística de la Serranía; la selvicultura y la ordenación ante las exigencias de los Espacios Protegidos, así como una mirada a su futuro. Además, los asistentes realizarán dos visitas de trabajo. Una al propio Parque Natural, y otra al Parque Cinegético de ‘El Hosquillo’.

Este curso será inaugurado por la vicerrectora de Cultura y Extensión de la UCLM, María Ángeles Zurilla; el alcalde de Uña, José Luis Gómez; y el propio director. Por otra parte, a la clausura (27 de junio) está previsto que acudan, además de Zurilla; la consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Luisa Soriano; y el presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...