Un curso profundiza en el mundo de las drogodependencias

compartir publicación:

Analizar el fenómeno de las drogodependencias y capacitar en su detección, diagnóstico e intervención son los objetivos principales del curso: «Intervención en drogodependencias», nivel I, que se desarrolla durante toda la jornada en el salón de actos de la Facultad de Educación. La actividad, organizada por la Asociación de ayuda al drogodependiente ‘Sagrada Familia’ (SAFA), en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha sido inaugurada por el vicerrector de Transferencia y Relaciones con Empresas, Pedro Carrión, junto al presidente de SAFA, Alejandro Márquez.

Más de una veintena de personas participan en este curso, que por primera vez acoge la UCLM, y cuyos contenidos pasan por conocer qué son las drogas; abordar pautas, métodos y técnicas en el proceso de intervención, así como conocer los recursos que el drogodependiente tiene a su disposición y los tipos de prevención que existen en función del grupo destinatario.

La jornada matinal comenzaba a partir de las 10.30 horas con un acto de inauguración en el que el vicerrector ha reiterado el apoyo de la Universidad regional a SAFA en las actividades que viene desarrollando esta asociación, cuyo trabajo ha puesto en valor Pedro Carrión.

Por su parte, el presidente de SAFA ha indicado que celebrar esta actividad en la universidad se debe principalmente a que el ámbito universitario es uno de los lugares más adecuados para fomentar la prevención de conductas adictivas.

Sobre la figura del mediador, Alejandro Márquez ha señalado que es muy importante para poder detectar los posibles factores de riesgo y los primeros síntomas de que una persona genere una conducta adictiva. “A veces nos cuesta trabajo y esfuerzo poder ver si realmente una persona está haciendo unos consumos esporádicos o está generando la enfermedad”,-dijo, por lo que en este curso se ofrecerán los datos suficientes y las evidencias para detectarlo de forma preventiva.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...