La UCLM analiza el modelo territorial del Estado en las XV Jornadas de Derecho Constitucional

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha inaugurado en el Campus de Toledo las XV Jornadas de Derecho Constitucional, que se desarrollarán durante dos días en torno al modelo territorial del Estado. El presidente del Parlamento regional, Vicente Tirado, que también asistió a la inauguración, reconoció la labor «de excelencia» realizada por la UCLM y anunció que pronto se publicará un trabajo conjunto para la puesta en valor de la Transición en Castilla-La Mancha.

En su intervención, el rector subrayó su consolidación a lo largo de las catorce ediciones precedentes y señaló la actualidad de la temática «desde el punto de vista constitucional y ciudadano». En relación con la participación de prestigiosos constitucionalistas que harán sus aportaciones «para el intercambio de ideas», Collado dijo que la UCLM es un «modelo para el diálogo». Finalmente indicó que el convenio con las Cortes de Castilla-La Mancha, que entre otras iniciativas hace posible la celebración de estas jornadas, permite «el enriquecimiento de los estudiantes y en definitiva de la sociedad».

Por su parte, Vicente Tirado también celebró la actualidad de la temática y señaló la importancia de que la UCLM organice jornadas como estas para fomentar el debate entre catedráticos, profesores y letrados. En su defensa de la Carta Magna el presidente de las Cortes regionales remarcó el progreso y el desarrollo que desde su aprobación «hemos vivido los españoles y los castellano-manchegos» y afirmó que «sí se pueden modificar las constituciones, pero hay que saber hacia dónde queremos ir». En relación con el acuerdo que el Parlamento regional mantiene con la UCLM anunció la publicación de un trabajo conjunto que «recuperará los principios de la autonomía y pondrá en valor la Transición en Castilla-La Mancha» y alabó la labor «vanguardista e innovadora» que desarrolla la Universidad regional como «motor de la vertebración cultural, social y económica».

Tras el acto inaugural, en el que también participaron la vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Ágata Sanz; el presidente del Consejo Consultivo, Emilio Sanz, y el catedrático de Derecho Constitucional y codirector de las jornadas, Javier Díaz Revorio, comenzaron las sesiones con la intervención del también catedrático de Constitucional y magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Espín. El programa incluye además intervenciones de especialistas de las universidades de Castilla-La Mancha, Burgos, Barcelona, Autónoma de Madrid o Rey Juan Carlos de Madrid. También participarán el presidente de la Corte Constitucional de Ecuador, Patricio Pazmiño; la directora del Gabinete Jurídico de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, Alicia Segovia, o la letrada de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Nicaragua, Wendy Jarquin, entre otros especialistas.

también puede interesarle

El estand de la UCLM acogerá cerca de una veintena de actividades en la Feria de Albacete 2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará presente en la Feria de Albacete un año más con su...

La UCLM organiza en Toledo una jornada sobre ciencia y arte con Naukas y The Conversation

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación...

La UCLM se sitúa entre las 20 primeras universidades españolas en captación de fondos competitivos de investigación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) mejora su capacidad para atraer financiación en la convocatoria de ayudas de...

Un curso internacional de la UCLM analiza el impacto del capitalismo en el derecho social

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo la XXXI edición del Curso de Especialización en Relaciones...