La UCLM creará un Centro de Producción de Contenidos Digitales y Tecnologías Educativas

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) contará con un Centro de Producción de Contenidos Digitales y Tecnologías Educativas con presencia en todos los campus, que pondrá a disposición de la docencia contenidos educativos de producción propia. Así lo anunció el secretario general de la institución académica, Crescencio Bravo, durante la inauguración de la Jornada de Profesionales Digitales, que se celebra hoy en el Campus de Cuenca, organizada por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio a través de Red.es y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas.

Profesionales, especialistas y expertos en contenidos digitales y nuevas tecnologías se reúnen hoy en el Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para participar en el programa ‘Profesionales digitales’, promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de Red.es y la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE).

El objetivo de esta iniciativa, presentada por el secretario general de la UCLM, Crescencio Bravo, es impulsar en España la generación de contenidos digitales desde el ámbito universitario a través de la capacitación de estudiantes y profesionales, además de fomentar la colaboración entre universidades y empresas del sector.

Dentro de las principales actuaciones del programa destaca la creación de los centros de producción y experimentación en el seno de cada universidad participante para la producción, distribución y publicación de contenidos digitales.

En este sentido, Bravo anunció la creación del Centro de Producción de Contenidos Digitales y Tecnologías Educativas, con presencia en los cuatro campus, que pondrá a disposición de la comunidad universitaria contenidos educativos producidos por dicho Centro.

A la inauguración de la Jornada asistió también el representante de la Dirección de Economía Digital de Red.es, José Labrador, que comentó que el proyecto de Profesionales Digitales nació hace seis años y desde entonces ha contado con la participación de 26 universidades, más de 26.000 estudiantes y alrededor de trescientas colaboraciones con empresas.

A lo largo de la jornada de hoy, los participantes han incidido en la necesidad de que las universidades públicas españolas pongan a disposición de sus alumnos una oferta formativa de utilidad que les permita trabajar en un futuro dentro del sector de los contenidos. Además, han abordado otros temas, como la implantación de las TIC en el aula para mejorar el proceso de enseñanza, o fomentar la creación de empresas de base tecnológica en el sector de los contenidos digitales.

también puede interesarle

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...

La UCLM recibirá a Beatriz Montañez en el Club de Lectura de la Biblioteca del Campus de Albacete

La periodista, escritora, presentadora de televisión y actriz española Beatriz Montañez López se reunirá el próximo 6 de...