El Campus de Ciudad Real vuelve a abrir sus puertas a los mayores de 50 años con ganas de aprender

compartir publicación:

La vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, ha inaugurado hoy el curso académico de la Universidad de Mayores ‘José Saramago’ en el Campus de Ciudad Real, en el que casi 140 personas han formalizado ya la matrícula, abierta durante todo el mes de octubre. El objetivo del programa es atender la demanda educativa de las personas de más de 50 años e incluye dos ciclos formativos y se complementa con conferencias, talleres y actividades culturales.

Cerca de 140 alumnos se han matriculado ya en el programa universitario para mayores ‘José Saramago’ de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Ciudad Real que se ha inaugurado hoy en el Paraninfo del Rectorado con la presencia de la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; y el coordinador de la actividad en el campus ciudadrealeño, Jesús David Sánchez de Pablo. La iniciativa ofrece a las personas de más de 50 años la posibilidad de ampliar sus conocimientos, establecer nuevos círculos de amistad, trabajar en equipo y participar en actividades culturales.

En el acto, la vicerrectora agradeció a los “entusiastas” alumnos su participación en este programa, al que “se entregan de lleno”, siendo los “mejores abanderados” de la Universidad regional. Asimismo, explicó que en los últimos años ha variado el perfil de los alumnos de la ‘José Saramago’, ya que ha disminuido la edad de ingreso y son más los que cuentan con titulación universitaria.

La Universidad de Mayores ‘José Saramago’, que mantendrá abierto el periodo de matrícula durante todo el mes de octubre, se estructura en dos ciclos. El primero, específico, tiene una duración de tres cursos e incluye seis asignaturas cuatrimestrales de diversos campos de la ciencia, las artes y las humanidades; las ciencias de la salud, sociales y jurídicas; las ingenierías y la arquitectura, que se imparten en la Escuela de Ingenieros Agrónomos. La realización de estos tres cursos da opción a cursar el segundo ciclo, -integrado-, en el que los estudiantes podrán asistir a cualquiera de las asignaturas que recogen los planes de estudios ordinarios de las diferentes titulaciones ofrecidas en el campus.

La actividad se complementa con conferencias, charlas, talleres y visitas a exposiciones. Precisamente, y como novedad, este curso se han suprimido las clases de los miércoles a fin de poder organizar dichas actividades complementarias.

Tras la apertura del curso académico del programa ‘José Saramago’ en Ciudad Real, la profesora de la UCLM y directora del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, Esther Almarcha, ha impartido la conferencia inaugural en la que ha hablado de la popularidad de la figura del Quijote fuera de España.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...