La UCLM celebra en Almagro un curso de verano sobre la cultura del vino y su proyección territorial y económica

compartir publicación:

El Palacio de los Medrano de Almagro (Ciudad Real) acoge el curso de verano “De la viña a la copa: raíces, viñas y cultura”, la iniciativa de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que cumple su tercera edición explorando la realidad del vino como fenómeno cultural, económico y territorial.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra en el Palacio de los Medrano de Almagro (Ciudad Real) el curso de verano “De la viña a la copa: raíces, viñas y cultura”, una propuesta formativa que se ha consolidado en la oferta estival de la institución académica al cumplir su tercera edición. Dirigido por el profesor Francisco Jesús García Navarro, en el curso participan casi medio centenar de profesionales y estudiantes de los grados en Enología, Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria y Tecnología de los Alimentos, así como de másteres relacionados con la viticultura y la ingeniería agronómica.

Planteado con el propósito de aumentar la visibilidad de la vitivinicultura de la región, el programa incluye ponencias sobre el papel del vino en la configuración del paisaje, la historia de las variedades autóctonas, la sostenibilidad en el cultivo de la vid y la innovación en la comercialización. Además, aborda la dimensión cultural del vino como elemento identitario y su presencia en el arte, la literatura y la gastronomía.

El curso se desarrolla en sesiones presenciales en el Palacio de los Medrano, un espacio emblemático del patrimonio histórico de Almagro, y se complementa con visitas técnicas a viñedos y bodegas de la comarca. Estas salidas permitirán a los participantes conocer de primera mano los procesos de producción, las prácticas vitivinícolas tradicionales y las estrategias de valorización del producto en el mercado actual.

Entre los ponentes figuran especialistas en viticultura, enología, historia y patrimonio, así como representantes de instituciones y empresas del sector. “El objetivo es ofrecer una visión integral del vino como motor de desarrollo rural y como seña de identidad cultural en Castilla-La Mancha”, según explica su responsable.

también puede interesarle

El corto ‘Semillas de Kivu’, ganador de un Goya, se proyectará en la Escuela de Almadén el día 21 de octubre

'Semillas de Kivu', Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental, podrá verse el próximo martes, 21 de octubre,...

El G-9 estudia nuevas vías para fomentar la participación del estudiantado, la movilidad y la empleabilidad

Las universidades del Grupo 9 de Universidades (G-9) continúan avanzando en su compromiso con el desarrollo integral del...

La carrera solidaria Campus a través de la UCLM se celebrará el próximo 29 de octubre

La sexta edición de Campus a través, la carrera solidaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se...

Ediciones UCLM publica un libro sobre la censura de la literatura infantil y juvenil durante las dictaduras de Franco y Salazar

Desde cuentos de hadas hasta cómics, pasando por el teatro y las adaptaciones de clásicos literarios: las dictaduras...