Hipérbole y sátira del capitalismo destructor en la exposición sobre turbofuturismo del campus de Cuenca

compartir publicación:

Una crítica al capitalismo feroz y su destrucción sin límites a través del arte. Así es la exposición “Turbofuturismo: tácticas para no salvar el mundo”, liderada por un grupo de artistas e investigadores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha. Podrá visitarse hasta el 6 de julio en la Sala ACUA del campus de Cuenca.

La exposición “Turbofuturismo: tácticas para no salvar el mundo” reflexiona sobre las consecuencias catastróficas e ineludibles del sistema capitalista desde la hipérbole y la sátira. La Sala ACUA de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) del campus de Cuenca acoge esta interpretación de la actualidad a través de la estética hasta el 6 de junio.

Existe cierta fascinación con el fin. Ante la idea del colapso y de que vivimos en un mundo con cada vez menos recursos, nos preguntamos por qué nos siguen gustando aspectos que sabemos que destruyen”, ha explicado Beatriz Morales, comisaria de la exposición junto a Francisco Holgado y Andrés Garo. El director académico de Cultura en la UCLM, César Sánchez Ortiz, ha destacado la fuerza intelectual de la propuesta en el acto inaugural: “La Sala ACUA suele acabar su actividad en junio, pero hemos decidido ampliar para que el turbofuturismo tuviera este lugar para exponer sus ideas, tan críticas como necesarias en la actualidad”.

La teoría turbofuturista muestra una «preocupación que genera estéticas vinculadas al término de lo sublime, tal como pasaba antes con la naturaleza, que podía ser destructora, y ahora sucede desde el capitalismo”, ha subrayado la comisaria. Para conseguirlo, las obras de la exposición recogen composiciones más clásicas como el collage o la escultura textil y creaciones novedosas empleando la robótica y su vínculo “siniestro” con el ser humano.

Durante el evento, varios artistas han realizado performances que refuerzan el mensaje turbofuturista a través del humor y la exageración. Miriam Navarro Prieto ha revelado un plan vertebrado por la precariedad y la explotación al trabajador, destapando los eufemismos que disfrazan largas jornadas laborales y recompensas absurdas. Marina Álvarez Carnero ha recreado la puesta en marcha de un protocolo de emergencia abocado al fracaso. La propuesta de Tzu-Han Hung, con un ASMR sobre productivismo, ha convertido una técnica de relajación en fuente de estrés. Por último, Damián Montesdeoca ha recitado poesía turbofuturista con un juego de lenguaje a través de palabras como turismo, bobo, tofu, tufo o turbo.

Este grupo multidisciplinar que aúna investigación y arte encuentra su origen en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, “caldo de cultivo del arte en la región”, ha alabado la coordinadora de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, Yolanda Rozalén. Artistas de otras partes del mundo también se han sumado a una teoría que sentó sus bases en 2023 con la publicación de Manifiesto turbofuturista.

El elenco de artistas está formado por Laura Budia, Anha Anha, Antolín Murcia Navarro, Judit Vaquero, Itsaso Irribarrem, Germán de la Riva, Julia Bolivar, Isabel Gaspar, Henry Lamiña y el equipo de comisariado y de performance.

también puede interesarle

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...

Un estudio de la UCLM determina que escolares que caminan más de 12000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal

Investigadores de la UCLM en colaboración con la universidad de Linköping han precisado que dar más de 12000...

Un estudio pionero de la UCLM muestra que la combinación de cocaína y alcohol produce un daño cerebral mayor que su consumo por separado

El consumo conjunto de cocaína y alcohol es una práctica frecuente especialmente entre jóvenes y adultos en contextos...

La UCLM, medalla de bronce en el Campeonato de Europa Universitario de fútbol sala

Jugadores, entrenadores y cuerpo técnico se embarcaban hace diez días rumbo a Zagreb con las maletas llenas de...