La UCLM impulsará la recualificación profesional en Enfermería a través de las microcredenciales

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge este jueves en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo la V Jornada Regional de Enfermería, organizada por el Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha. En declaraciones previas al acto inaugural, el rector, Julián Garde, subrayó la apuesta institucional por la formación en esta área y anunció la puesta en marcha de microcredenciales universitarias para impulsar la recualificación profesional.

En su intervención, Garde señaló que la UCLM cuenta con cinco facultades de Enfermería, en las que más de 2200 estudiantes cursan actualmente el grado. “Es una clara apuesta por la profesión», afirmó. Además, subrayó el papel de la UCLM en la formación permanente y en la recualificación profesional, anunciando el desarrollo de microcredenciales universitarias en colaboración con el Consejo de Colegios de Enfermería para facilitar la actualización y especialización de los profesionales en activo.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha, Concha Piqueras, expresó su satisfacción por la acogida de la jornada y resaltó la importancia del evento. «Somos una región extensa y estas oportunidades de encuentro nos permiten reflexionar sobre nuestra situación y cómo podemos mejorar la salud de la ciudadanía», señaló.

Según indicó, durante la jornada se abordarán aspectos clave para la profesión, como el estado actual de la enfermería en España, el desarrollo de las especialidades en la región y la importancia de la colegiación como garantía de calidad y seguridad en los cuidados. También subrayó la participación de la enfermera y diputada en el Congreso de los Diputados, de Alda Reques-Martín, responsable de la conferencia inaugural sobre las principales líneas de actuación impulsadas en ámbito legislativo y ministerial.

Finalmente, la directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Monserrat Hernández Luengo, destacó el alto nivel de formación de la profesión enfermera y la relevancia de la enfermería no solo en el ámbito asistencial, sino también en la gestión, la docencia y la investigación. También ensalzó la labor de la enfermería en la continuidad asistencial, la cronicidad y la prevención de la fragilidad, destacando la implantación de guías de buenas prácticas en centros comprometidos con la excelencia.

En la inauguración del evento, al que asisten más de 500 enfermeras y enfermeros, así como cerca de 50 autoridades del ámbito sanitario y académico, participó también la vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...