La UCLM da la bienvenida al estudiantado internacional del segundo cuatrimestre

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) recibirá este cuatrimestre en todos su campus y sedes a un total de 826 estudiantes internacionales participantes en distintos programas de movilidad. El vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales, Raúl Martín, ha dado la bienvenida a los 107 que cursarán estudios en el Campus de Toledo, señalando que este destino es, junto a Ciudad Real, el más demandado por un colectivo que procede mayoritariamente, de países como México, Italia o Francia.

El vicerrector ha destacado que la movilidad internacional sigue en cifras muy positivas. «Contamos con 826 estudiantes que han elegido la UCLM para su movilidad y con 808 de nuestra universidad que han decidido estudiar en el extranjero», ha señalado, subrayando que estos datos aún no son definitivos, ya que las movilidades de corta duración siguen en curso.

Por campus, Ciudad Real y Toledo lideran la recepción de estudiantes internacionales con un 28 % y un 27,5 % respectivamente. En cuanto a la movilidad saliente, Toledo es el campus que envía a más estudiantes fuera, con un 32 %. En cuanto a género, la tendencia muestra que las mujeres son mayoría tanto en la movilidad entrante (60 %) como en la saliente (56 %).

En relación con los centros que más estudiantes reciben, la Facultad de Letras de Ciudad Real encabeza la lista, seguida por las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Ciencias Ambientales y Bioquímica, ambas en Toledo. Los centros que más estudiantes envían son las Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, la de Letras de Ciudad Real y la de Educación de Albacete.

Entre las nacionalidades más representadas entre los estudiantes entrantes se encuentran México, Italia, Francia y Turquía. En cuanto a los destinos elegidos por el estudiantado saliente de la UCLM, destacan Italia, Portugal, Polonia y Reino Unido.

El vicerrector ha enfatizado la importancia de la movilidad académica, no solo por la experiencia académica y lingüística, sino también por la formación en valores de tolerancia y conocimiento intercultural. «La movilidad enriquece a nivel personal, académico y profesional, permitiendo a los estudiantes conocer otras metodologías y generar redes de contacto internacionales e, incluso, mejorar su empleabilidad”, ha indicado.

Por otro lado, Martín ha reconocido que uno de los principales desafíos para la movilidad entrante es la disponibilidad de alojamiento, una situación a la que la UCLM responde con el apoyo de sus oficinas de relaciones internacionales (ORI). Además, en estos actos de bienvenida, organizados en todos los campus,  se proporciona información clave sobre servicios universitarios, como las bibliotecas o los de deporte y cultura, o seguridad ciudadana, facilitando la adaptación de los estudiantes internacionales a su nuevo entorno.

Finalmente, el vicerrector ha destacado que la UCLM es también “el gran agente de la región” para la internacionalización en casa, afirmando que en ningún otro sitio se pueden encontrar fácilmente “personas de 69 nacionalidades”. Treinta de ellas estarán representadas a lo largo de este semestre en el Campus de Toledo.

también puede interesarle

La UCLM se suma a la alianza de impulsar la formación universitaria y la promoción del sector forestal en Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto a las consejerías de Desarrollo Sostenible y de Educación, Cultura y...

Un equipo de investigación de la UCLM desarrolla un antifúngico superpotente a partir de compuestos de rutenio

Un grupo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desarrollado un antifúngico mucho más potente...

Más de 300 incipientes investigadores abordan la ética científica en las XII Jornadas Doctorales de la UCLM

El programa de las XII Jornadas Doctorales de la UCLM se ha centrado en la mala praxis que...

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...