El G-9 insta al Gobierno a agilizar el proyecto de ley del Estatuto del Personal Docente e Investigador

compartir publicación:

La Comisión Sectorial de Profesorado del Grupo 9 de Universidades (G-9), reunida en la Universidad de Zaragoza, ha destacado la necesidad urgente de que el Gobierno haga público, lo antes posible, el Estatuto para el Personal Docente e Investigador (PDI), que afectará a las universidades públicas españolas. El futuro Estatuto será esencial para definir el proceder y las responsabilidades del personal docente e investigador en estas instituciones, asegurando un desarrollo progresivo en su carrera del profesional, y luchando contra la inestabilidad laboral.

En segundo lugar, se ha debatido sobre la evaluación del profesorado, la aplicación del programa DOCENTIA y sus efectos sobre la acreditación del profesorado, poniendo de manifiesto las desigualdades que encontraría el profesorado a la hora de progresar en su carrera académica en función de las diferentes características de las fórmulas implementadas. Igualmente ocurriría en relación con el llamado sexenio docente, si es que se llegase a implantar. Las universidades del Grupo G-9 están convencidas de que al menos los instrumentos que afectan a quienes forman parte de los cuerpos docentes universitarios, que, al ser cuerpos nacionales, deben quedar unificados desde el gobierno estatal.

Por otra parte, ante el auge de centros universitarios privados en España, hay consenso entre los responsables de Profesorado del G-9 en que las universidades públicas necesitan enfatizar sus fortalezas, en particular, su capacidad para transferir conocimientos y tecnología al sector productivo, y a la sociedad en su conjunto. Se insta al gobierno a que se revisen las normas reguladoras de la creación de nuevas universidades.

La Comisión Sectorial, a la que ha asistido la vicerrectora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ana Briones, ha manifestado además su preocupación por el desarrollo de distintos temas ligados a la implementación de la LOSU, como, por ejemplo, la evaluación intermedia prevista para el profesorado ayudante doctor.

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación creada en 1997, compuesta por las universidades públicas únicas en sus respectivas Comunidades Autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza, además de la Universidad de Murcia y la Universidad de Burgos como entidades colaboradoras.

también puede interesarle

El grupo IGOID de la UCLM renueva como laboratorio acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación

El grupo ‘Investigación en Gestión de Organizaciones e Instalaciones Deportivas’ (IGOID) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)...

La UCLM y el Hospital Nacional de Parapléjicos celebran la II Jornada Disfagia Chef Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Hospital Nacional de Parapléjicos, ha celebrado la II...

La UCLM y CCOO renuevan su colaboración en el Aula de Estudios en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el secretario general de CCOO en...

El grupo Mala Idea representará a la UCLM en el certamen musical interuniversitario del G-9 en islas Baleares

La banda conquense Mala Idea se ha proclamado ganadora de la final de maquetas musicales de los Concursos...