La UCLM recoge en una exposición la creatividad e imaginación en cartografía de los estudiantes de Humanidades de Albacete

compartir publicación:

La Facultad de Humanidades de Albacete ha presentado hoy la exposición “10 años de creatividad cartográfica en la UCLM: propuestas de estudiantes (2013-2023)”, donde se muestra una selección de los mapas más curiosos y creativos realizados por los estudiantes en este periodo. Las temáticas de los mapas no solo se ocupan de la ciudad de Albacete sino de otras como: El señor de los anillos, Mario Bross o Star Wars. La muestra se puede ver en el vestíbulo del edificio Benjamín Palencia hasta el 20 de octubre.

Más de medio centenar de mapas centrados en las cartografías cualitativas y creativas basadas en el diseño de Harry Beck, pero ahora ya no solo aplicado a la ciudad de Albacete, también a temáticas tan dispares como “El señor de los Anillos”, Mario Bross o Star Wars, componen la exposición “10 años de creatividad cartográfica en la UCLM: propuestas de estudiantes (2013-2023)”, en la que la creatividad es el elemento central de la propuesta “y ello conlleva una propuesta muy diversa y abierta con ejemplos muy diferentes en temáticas muy diversas”, indican desde la organización.

El acto de presentación ha contado con el decano de la Facultad de Humanidades de Albacete, Fernando González; el director del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, Raúl Ruiz; la coordinadora de la Universidad de Mayores 50+ José Saramago, Isabel Pardo; y el comisario de la exposición, Juan Antonio García, entre otros representantes.

La Facultad celebró en 2012 una exposición conmemorando los diez años del Laboratorio de Cartografía del Centro, donde se exponían proyectos cartográficos realizados por este laboratorio en conferencias, proyectos de investigación, ferias como FITUR, etc.

En 2013 los alumnos del grado de Humanidades y Estudios Sociales en la asignatura de Percepción e Interpretación de la Realidad Geográfica hacían públicos sus trabajos en otra exposición que llevaba por título “¿Metro en Albacete? Cartografías Utópicas”.

Una propuesta que desarrollaría una línea de trabajo que es la creatividad e imaginación en la cartografía, “entendiendo la cartografía como un medio de comunicación visual y holístico. Ahora, diez años después de aquella exposición y veinte desde la fundación del laboratorio se aúnan ambas ideas en esta exposición en donde se muestra una selección de los mapas más curiosos y creativos realizados por los estudiantes en este periodo”, indican.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...